07 feb. 2025

Islas Malvinas

Argentina reiteró su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y su disposición a negociar una solución a la disputa, cuando este viernes se cumple un nuevo aniversario de la ocupación del archipiélago por parte del Reino Unido.
La campaña del Gobierno de Argentina para mantener vigente su reclamo por la soberanía de las islas Malvinas llegó este jueves a Bolivia, donde el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, destacó la importancia del apoyo internacional para retomar las negociaciones con el Reino Unido al respecto.
El presidente argentino Alberto Fernández reivindicó este sábado la soberanía de su país sobre las Islas Malvinas, en poder de Gran Bretaña, a 40 años de la guerra de 74 días perdida por tropas despachadas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
China reiteró este martes su “firme apoyo” a la reivindicación de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas e insistió en que Londres debe sentarse a dialogar sobre la cuestión con Buenos Aires.
El Gobierno de Argentina anunció este viernes que trabaja en el diseño de una “agenda” de acciones para reforzar el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas cuando se cumplan en 2022 los cuarenta años de la guerra con el Reino Unido por ese archipiélago del Atlántico sur.
El escritor argentino Federico Jeanmaire cuestiona la alharaca educacional alrededor de las Malvinas y utiliza como ejemplo en su libro el caso de Formosa, que fue arrebatada a Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).
El canciller argentino, Jorge Faurie, aseguró este viernes que su país debe “crear condiciones de diálogo” que permitan recuperar la soberanía sobre las Islas Malvinas en un “momento no tan lejano”, y destacó la labor realizada por el Gobierno de Mauricio Macri en este aspecto.