24 abr. 2025

Ismael Ledesma vuelve al folclore con un nuevo disco con su sello de excelencia

31191970

Nuevo proyecto. Ismael Ledesma está en Paraguay para la grabación y presentación de Folclore profundo.

El arpista paraguayo residente en Francia, Ismael Ledesma está en Paraguay para desarrollar y presentar su nuevo proyecto, su disco titulado Folclore profundo.
“Siempre que vuelvo a Paraguay es para empaparme de los paisajes, la gente, costumbres, en síntesis de su cultura”, dijo el arpista.

El material, que ahora está en proceso de producción y grabación, será presentado el 10 de abril, a las 20:30, en el Teatro de la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039 entre Brasil y Estados Unidos).

Las entradas de ese espectáculo ya están en venta a G. 100.000 en www.tuti.com.py, también se venderá en la puerta del teatro la noche del evento. El maestro de ceremonia esa noche será el periodista y escritor Mario Rubén Álvarez.

El considerado “Embajador del Arpa Paraguaya en el Mundo” graba este nuevo proyecto en Blue Caps Estudios desde el 13 de marzo, y cuenta con el acompañamiento de destacados músicos de nuestro país como Juan Cancio Barreto, Martín González, Digno Acuña, Emilio Bareiro, Paula Rodríguez, entre otros.

“En Folclore profundo lo que deseo es volver a mis raíces folclóricas, ya que soy hijo de gente, de músicos de la tradición y del folclore paraguayo, Raimundo Ledesma y Luisa Lucena”, comentó a ÚH Ismael Ledesma.
“Con esto, estoy volviendo a contracorriente, porque quiero volver a la sencillez de la música paraguaya, que considero que la música paraguaya es muy sencilla y limpia”, detalló.

Luego de 42 años de recorrer el mundo representando al Paraguay, dará prioridad “a las sencillas melodías que tenemos en el folclore de nuestro país, entre mis composiciones y obras de otros autores”, explicó.

Este proyecto de volver a sus raíces, para el arpista con más de cuarenta años de trayectoria artística, se trata de “empezar algo contracorriente, digamos, porque actualmente se está haciendo mucha música que no me está gustando mucho y que se está alejando un poco del folclore”.

Lo que desea el músico, compositor e intérprete del arpa paraguaya es “volver a hacer escuchar lo que realmente es la música paraguaya, sencilla, con arpa, guitarra, requinto, contrabajo y bandoneón”, describió.

Acerca de los músicos que apoyan este proyecto, les considera como verdaderos “íconos del folclore paraguayo”, tales como Digno Acuña, a quienes describe como un guitarrista neto del folclore; Emilio José Bareiro, “otro guitarrista muy bueno que tenemos, que dan el swing a la música paraguaya que yo deseo”, añadió.

También mencionó que Martín González, es “un ícono en el bandoneón y gran conocedor del folclore”.

Por supuesto, destacó la participación “excepcional” de Juan Cancio Barreto, quien aporte el toque de requinto.

“Se van sumando algunos, estoy viendo quién aún va a estar, pero normalmente la base es esa y vamos a hacer una música bastante limpia, la música paraguaya limpia, como yo, como a mí me gusta”, subrayó.

El Contenido. Para este material Ismael Ledesma seleccionó algunos temas emblemáticos del acervo folclórico paraguayo, “obras mías y de otros autores también”.

Entre las de Ledesma se puede mencionar Caminando por Areguá, A don Raimundo (dedicado a su padre), Pueblo Jeroky, Mujer Andina, Nueva Italia, Una pena, Niñerías, Al partir, Misiones Ñu .

Entre los temas del disco de artistas invitados se incluyen Nda rekói la culpa, Mujer Andina, Che kamba resa jajái, Tokente mitami , entre otros.

Un resumen de su trayectoria Ismael Aurelio Ledesma Lucena nació en Lambaré, Paraguay, en noviembre de 1962. Aprendió las primeras notas en el arpa con su padre Raimundo Ledesma, a la edad de cinco años Es músico, compositor e intérprete del arpa paraguaya desde muy joven. Cuenta con 25 discos grabados en Francia, Paraguay y otros países de Europa. Está radicado desde hace varios años en la nación francesa. Confiesa haber pasado “por todas las etapas de un arpista paraguayo: Festivales estudiantiles, actuaciones en restaurantes, serenatas y más. Desarrolló su obra con ideas y propuestas diferentes en estos más de 40 años de carrera internacional. A lo largo de los últimos cuarenta años, difundió la cultura paraguaya a través de la música, al construir una carrera internacional con varias presentaciones en diferentes naciones del globo, en las que cautivó al público con las interpretaciones de canciones propias y de composiciones emblemáticas del repertorio nacional y universal.
31192035

.

marisol

Más contenido de esta sección
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Ben Affleck asegura en una entrevista con EFE que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de The Accountant le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.