08 feb. 2025

Israel advierte que aumentará pronto la presión sobre Hamás

27654363

Jan Yunis. Los equipos médicos y de rescate recuperan cuerpos de una fosa común.

EFE

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu dijo este domingo que en los próximos días su país aumentará “la presión política y militar sobre Hamás” para lograr la liberación de los 133 rehenes israelíes que todavía permanecen en la Franja de Gaza.

“En lugar de abandonar sus posiciones extremistas, Hamás se beneficia de nuestras divisiones y se ve envalentonado por las presiones dirigidas contra el Gobierno israelí”, dijo el mandatario en un mensaje con motivo de la celebración de la fiesta de Pésaj, la Pascua judía.

“Por lo tanto, le propinaremos golpes dolorosos y ocurrirá pronto”, dijo el mandatario.

Netanyahu culpó de nuevo al grupo islamista de haber rechazado todas las propuestas para un alto al fuego en Gaza que permita un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, pese a que Hamás lleva meses pidiendo un alto al fuego “definitivo” como prerrequisito, algo a lo que Netanyahu se opone.

fosa común. En Gaza, las autoridades de la Franja descubrieron en las últimas horas una nueva fosa común en el patio de un hospital en Jan Yunis (sur), de donde este domingo recuperaron otros 60 cadáveres, acercándose a 34.100 el número de muertos en todo el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva del Ejército israelí hace algo más de seis meses. Desde el pasado viernes, un total de 210 cuerpos se han encontrado en el hospital Naser, mientras que todavía quedan unos 2.000 desaparecidos en la zona, según un portavoz del equipo de defensa civil del enclave, independiente de Hamás.

El grupo islamista que gobierna Gaza, estimó que Estados Unidos dio “luz verde” a Israel para que continúe atacando a los palestinos al votar el sábado una nueva ayuda militar de 13.000 millones de dólares a su aliado histórico.

EXPANSIÓN DEL CONFLICTO. El ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, advirtió este domingo que la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza y los ataques contra Cisjordania ocupada exacerban la catastrófica situación humanitaria en Palestina y amenazan con expandir el conflicto en otras zonas de Oriente Medio.

“La continuación de la guerra israelí contra la Franja de Gaza y el aumento del ritmo de los ataques israelíes y las prácticas de asentamientos ilegales en Cisjordania aumentan el riesgo de que la situación estalle”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.