14 may. 2025

Israel afirma haber frustrado un ataque a gran escala de Hizbulá

Israel afirmó que frustró este domingo un ataque a gran escala de Hizbulá con bombardeos en Líbano, pero el movimiento islamista aseguró que logró lanzar cientos de drones y cohetes contra posiciones israelíes en represalia por el asesinato de uno de sus líderes.

ISRAEL-LEBANON-PALESTINIAN-CONFLICT

Un avión de carga Samson C-130J Super Hercules de la Fuerza Aérea Israelí sobrevuela la ciudad costera de Netanya hacia el norte de Israel.

Foto Jack Guez (AFP).

La comunidad internacional lleva semanas expresando su temor a una escalada militar regional entre Irán y sus aliados, por un lado, e Israel, por otro, a raíz de la guerra en Gaza, donde tras diez meses sigue sin lograrse un alto el fuego pese a las negociaciones.

El movimiento islamista palestino Hamás, que libra una guerra contra Israel en Gaza desde hace más de diez meses, celebró la “fuerte” respuesta del grupo chiíta libanés y consideró que era una “bofetada” al gobierno israelí.

Nota relacionada: Paraguay condena ataques de Hizbulá y expresa su apoyo al Gobierno de Israel

Por su lado, el presidente estadounidense, Joe Biden, sigue “de cerca” los acontecimientos y un portavoz del Pentágono declaró que Washington está “dispuesto a apoyar” la defensa de Israel, su aliado.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

El humo se eleva sobre Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, durante el bombardeo israelí.

EYAD BABA/AFP

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hizbulá, armado y financiado por Irán, había amenazado con represalias tras la muerte el 30 de julio de uno de sus jefes militares, Fuad Shukr, en un ataque israelí en la periferia sur de Beirut.

Junto con Irán y Hamás, amenazó también con responder al asesinato del exdirigente del grupo palestino Ismail Haniyeh en Teherán, el 31 de julio, atribuido a Israel.

La Fuerza Aérea israelí, tras recibir informaciones sobre el ataque de Hizbulá, lanzó “una operación compleja poco antes de las 05H00 (02H00 GMT), en la cual un centenar de aviones golpearon miles de lanzacohetes dirigidos hacia el norte de Israel en 40 zonas de tiro del sur del Líbano”, declaró un portavoz militar, el teniente coronel Nadav Shoshani.

A su vez, el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, dijo por la noche que “más de 270 objetivos” fueron alcanzados.

Un funcionario estadounidense indicó, bajo condición de anonimato, que Estados Unidos “no participó en los ataques preventivos de Israel” pero que proporcionaron ayuda “en término de seguimiento de los ataques entrantes” de Hizbulá.

“Ataque planificado”

Los disparos de Hizbulá formaban parte de un “ataque planificado de mayor envergadura y pudimos frustrar gran parte”, aseguró el teniente coronel Shoshani.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel no había dicho su "última palabra” con los bombardeos de la víspera.

Sepa más: Muertos en Gaza superan los 40.170, además de unos 92.850 heridos

Por su parte, Hizbulá aseguró que el ataque fue un "éxito” e indicó que apenas era la “primera fase” de la respuesta a la muerte de Shukr.

Su líder, Hasan Nasralá, desmintió las “afirmaciones engañosas” de Israel, que afirmó haber destrozado “miles de lanzacohetes” e interceptado “miles de cohetes”.

El movimiento islamista, políticamente muy influyente en Líbano, indicó que lanzó “un gran número de drones” contra territorio israelí y “más de 320" cohetes Katiusha contra 11 bases militares en Israel y en los Altos del Golán sirio ocupados por Israel.

Nasralá declaró que el “objetivo principal de la operación” era “la base de Glilot, la principal base de la inteligencia militar israelí" a “110 km de la frontera” con Líbano. Israel aseguró que esta base “no fue alcanzada”.

Según el ejército israelí, Hizbulá disparó “más de 150 proyectiles”, de los cuales varios fueron derribados.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.