10 feb. 2025

Israel afirma que eliminó a posible nuevo líder de Hezbolá

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró el martes que su país ha matado a Hashem Safi al Din, posible sucesor del también asesinado Hasán Nasrala al frente de Hezbolá, mientras el Ejército israelí anunció el envío de más soldados al Líbano.

Por su parte, las agencias de Naciones Unidas advirtieron de que más de un millón de personas necesitan asistencia vital en el país y hay graves riesgos para la salud de la población.

“Hemos eliminado a miles de terroristas, incluido el propio Nasrala, el sucesor de Nasrala y el sucesor del sucesor de Nasrala”, afirmó el mandatario israelí en un comunicado.

LARGA GUERRA. En unas declaraciones que apelaban directamente a los libaneses para que “liberen al país de Hezbolá”, Netanyahu amenazó a la población libanesa con “una larga guerra que traerá destrucción y sufrimiento similar al que vemos en Gaza”.

El Ejército israelí anunció este martes la movilización de la división acorazada 146 en territorio libanés para realizar “actividades operativas limitadas, localizadas y específicas” en el sur de Líbano, según un comunicado castrense, elevando a cuatro el número de divisiones en el área.

Según el diario The Times of Israel, el número total de soldados desplegados en Líbano puede ya superar los 15.000, con esas cuatro divisiones, en una operación que Israel sigue denominando de “limitada“ pese a haber ordenado ya la evacuación de más de 130 localidades libanesas.

El vicesecretario general de Hizbulá, Naim Qassem, prometió este martes que Israel “no logrará sus objetivos” y será “derrotado”, en el sur del Líbano “El enemigo cree que ganará. La única solución es la resistencia, la firmeza y que nuestro pueblo se una a nuestro alrededor”, dijo el número dos del grupo en un discurso que marca un año desde el inicio del fuego cruzado entre Hezbulá e Israel, un día después del inicio de la guerra en la Franja de Gaza.

Qassem afirmó que Hezbolá anunciará al sustituto de Hasan Nasrala, líder de Hizbulá durante 30 años y asesinado en un ataque israelí en los suburbios meridionales de Beirut el 27 de septiembre, “en su momento”.EFE

Más contenido de esta sección
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.