“En este momento existe la posibilidad de un nuevo acuerdo, con la esperanza de liberar a todos los secuestrados, incluidos los que tienen ciudadanía estadounidense”, dijo Katz, de acuerdo con un comunicado de su oficina.
SIRIA Y LÍBANO. Katz también conversó con Austin sobre la decisión del Ejército israelí de ocupar la zona desmilitarizada de Siria, tras la caída del régimen de al Asad y le dijo que los ataques en territorio sirio buscaban contrarrestar “el peligro de que en el futuro usaran armas estratégicas contra Israel”.
En cuanto al Líbano, país con el que Israel pactó un cese al fuego el pasado 26 de noviembre, Katz reiteró su postura de “tolerancia cero contra las violaciones”, pese a que ambas naciones se acusan mutuamente de faltar las clausulas de lo pactado.
Estados Unidos e Israel, indicó el comunicado castrense, acordaron cooperar para frenar cualquier intento de “contrabando de armas desde Irán al Líbano, a través de Siria”.
De acuerdo con fuentes de EFE cercanas a las negociaciones, una delegación israelí se reunió el martes con funcionarios egipcios en El Cairo para hablar sobre el acuerdo. Entre los rehenes propuestos para un posible intercambio con presos palestinos hay mujeres, niños, enfermos y heridos críticos, además de cuatro rehenes con doble ciudadanía israelí y estadounidense.
Dentro del enclave quedan 96 de los rehenes secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre, de los que al menos 34 están muertos, según el Ejército israelí. EFE