11 feb. 2025

Israel afirma que hay posibilidad de liberar a los rehenes

30404994

Tel Aviv. Manifestantes demandan la liberación de rehenes.

AFP

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró en una conversación telefónica a su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, que existe la posibilidad de firmar un acuerdo para liberar a los rehenes que siguen en la Franja de Gaza tras 14 meses.

“En este momento existe la posibilidad de un nuevo acuerdo, con la esperanza de liberar a todos los secuestrados, incluidos los que tienen ciudadanía estadounidense”, dijo Katz, de acuerdo con un comunicado de su oficina.

SIRIA Y LÍBANO. Katz también conversó con Austin sobre la decisión del Ejército israelí de ocupar la zona desmilitarizada de Siria, tras la caída del régimen de al Asad y le dijo que los ataques en territorio sirio buscaban contrarrestar “el peligro de que en el futuro usaran armas estratégicas contra Israel”.

En cuanto al Líbano, país con el que Israel pactó un cese al fuego el pasado 26 de noviembre, Katz reiteró su postura de “tolerancia cero contra las violaciones”, pese a que ambas naciones se acusan mutuamente de faltar las clausulas de lo pactado.

Estados Unidos e Israel, indicó el comunicado castrense, acordaron cooperar para frenar cualquier intento de “contrabando de armas desde Irán al Líbano, a través de Siria”.

De acuerdo con fuentes de EFE cercanas a las negociaciones, una delegación israelí se reunió el martes con funcionarios egipcios en El Cairo para hablar sobre el acuerdo. Entre los rehenes propuestos para un posible intercambio con presos palestinos hay mujeres, niños, enfermos y heridos críticos, además de cuatro rehenes con doble ciudadanía israelí y estadounidense.

Dentro del enclave quedan 96 de los rehenes secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre, de los que al menos 34 están muertos, según el Ejército israelí. EFE

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Una representación de alto nivel de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto visitar Ucrania esta semana, según adelantó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que también confirmó que se reunirá con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Un terremoto de magnitud 5,3, el más fuerte hasta ahora, sacudió el archipiélago griego de las islas Cícladas, en el mar Egeo, donde la intensa actividad sísmica que comenzó el pasado 24 de enero no remite y parece aumentar en intensidad.