01 abr. 2025

Israel anuncia el fin de la “fase intensiva” de la guerra en norte de Gaza y pronto en sur

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció este lunes el fin de la “fase intensiva” de la guerra en el norte de la Franja de Gaza, y adelantó que pronto terminará también en el área de Jan Yunis, donde se concentran ahora los combates en el sur del enclave.

Israeli air strikes in the south of Gaza City

Israel tiene como prioridad dar caza al líder de Hamás dentro del enclave y al jefe de su ala militar.

Mohamed Saber/EFE

Gallant explicó que las tropas están llevando a cabo operaciones de menor intensidad en el norte de la Franja de Gaza, “tras derrotar a todos los batallones de Hamás en la zona”, el mismo día que el Ejército israelí informó de la retirada de una de las divisiones que operan en el enclave, donde quedan aún tres.

“En el sur de la Franja de Gaza, la fase intensiva terminará pronto”, avanzó Gallant en una rueda de prensa en referencia a la batalla de Jan Yunis, bastión de Hamás en el sur, sin dar un calendario exacto.

El ministro indicó que las tropas israelíes en Jan Yunis están enfocadas en dar con “la cabeza de la serpiente”, en alusión a la dirección de Hamás, que creen que se esconde en los túneles subterráneos de esa ciudad.

Nota relacionada: Saldo mortal: 31.000 muertos y desaparecidos en Gaza a 100 días de guerra entre Hamás e Israel

Israel tiene como prioridad dar caza al líder de Hamás dentro del enclave, Yahya Sinwar, y al jefe de su ala militar, Mohamed Deif, considerados ambos los cerebros del brutal atentado en suelo israelí del 7 de octubre, que dejó más de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados.

“También cortamos las carreteras que conducen a Rafah por encima y por debajo de la tierra”, indicó Gallant, sobre la interrupción de las comunicaciones entre Jan Yunis y Rafah, en el extremo meridional del enclave, para evitar que los cabecillas de Hamás puedan huir.

Por su parte, en el norte de la Franja, donde el Ejército israelí tiene el control militar casi completo, las tropas ya se ocupan de operaciones de baja intensidad “para localizar los sitios restantes de Hamás y matar o capturar a los últimos agentes del grupo terrorista”, aclaró el ministro.

Lea también: Hamás reporta decenas de muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Las declaraciones del ministro coinciden con el anuncio del Ejército israelí sobre la retirada del terreno de la 36º División, para un periodo de recuperación y entrenamiento, como parte de la estrategia israelí de una campaña a largo plazo contra Hamás, que también incluye reforzar tropas en Cisjordania, donde la violencia va en aumento.

Sobre la Gaza de posguerra, Gallant indicó que debe ser gobernada por los palestinos, calmando los temores de que Israel pueda ocupar y colonizar al territorio, algo que pide la extrema derecha.

Pocos minutos después de que Hamás publicara un nuevo vídeo propagandístico en el que informa de la supuesta muerte bajo las bombas de otros dos rehenes, Gallant insistió en que solo “la presión militar” permitirá liberar a los cautivos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Si el fuego cesa, el destino de los rehenes quedará sellado durante muchos años en cautiverio de Hamás. Sin presión militar, nadie nos hablará. Sólo desde una posición de fuerza se puede liberar a los rehenes”, afirmó.

Los comentarios del ministro sobre los rehenes llegan en un momento de gran frustración por parte de las familias, quienes creen que el Gobierno debe negociar y que la presión militar no ha permitido la liberación de ningún cautivo en casi dos meses.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.