02 abr. 2025

Israel ataca a cascos azules y desata ola de indignación mundial

29804432

Inseguro. La misión de la ONU volvió a acuartelar ayer a sus tropas en búnkeres y otros edificios.

afp

Israel enfrentó ayer una ola de indignación internacional por haber atacado por segundo día consecutivo a los cascos azules de la ONU en Líbano, que reclama un cese el fuego “inmediato” en la guerra entre el Estado hebreo y el movimiento islamista Hezbolá.

El ejército israelí, que afirma haber disparado contra una “amenaza” cercana a la posición de las fuerzas de la ONU, aseguró que está llevando a cabo una investigación “en profundidad” para establecer los detalles de lo ocurrido.

La fuerza de la ONU desplegada entre Líbano e Israel, la Finul, afirmó que su cuartel general sufrió ayer “explosiones por segunda vez en 48 horas” y que dos cascos azules srilankeses quedaron heridos, después de que dos efectivos indonesios resultaran con lesiones la víspera.

El ataque contra las fuerzas de la ONU generó fuertes reacciones a nivel internacional. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a Israel, su aliado, que deje de disparar a las fuerzas de la Finul.

Reunido con sus pares europeos de la cuenca del Mediterráneo en una cumbre en Chipre, el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, instó a la comunidad internacional a dejar de entregar armas a Israel y exigió “el cese de todo tipo de violencia” contra la Finul.

Su homóloga italiana, Giorgia Meloni, consideró estos ataques “inaceptables”, al igual que el presidente francés, Emmanuel Macron, quien agregó que Francia “no tolerará” nuevos incidentes de este tipo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que el hecho constituye “una violación del derecho humanitario internacional” y la Finul afirmó que estas acciones “suponen un riesgo muy grande para las fuerzas de paz”.

Los incidentes se producen después de que el 23 de septiembre Israel intensificara la campaña militar contra la milicia libanesa Hezbolá, afín a Irán, y una semana después de que iniciara incursiones terrestres en Líbano.

El primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, pidió ayer al Consejo de Seguridad de la ONU un cese el fuego “inmediato” entre Israel y Hezbolá, después de que el jueves último la capital libanesa, Beirut, fuera golpeada por el bombardeo israelí más mortífero desde la escalada del conflicto, que dejó 22 muertos.

Líbano reportó además la muerte de dos de sus soldados en un bombardeo israelí en el sur del país.

Mikati llamó a que el ejército libanés y las fuerzas de paz sean los únicos efectivos desplegados en el sur del país y afirmó que “Hezbolá está de acuerdo”, pero el movimiento islamista no se ha pronunciado al respecto.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
El Gobierno del presidente Donald Trump detuvo desde su investidura, el 20 enero, a 113.000 inmigrantes y ha expulsado de EEUU a 100.000 de ellos bajo su promesa de deportaciones masivas, según dijo una fuente del Departamento de Seguridad Nacional al diario New York Post.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
El magnate tecnológico y mano derecha de la Administración de Donald Trump, Elon Musk, recuperó tres años después el título de la persona más rica del planeta en el curso pasado gracias a una fortuna que asciende a USD 342.000 millones, según la Lista Forbes 2025 publicada este martes.
El futuro colisionador de partículas propuesto por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), con un perímetro tres veces mayor al actual, “podría ser uno de los instrumentos más extraordinarios construidos por la humanidad para investigar las leyes de la naturaleza”, aseguró este martes la directora general del centro, Fabiola Gianotti.