09 abr. 2025

Israel bombardea el Líbano, incluida Beirut, tras cuatro meses de tregua con Hezbolá

Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.

LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Personas reunidas en el lugar de un ataque aéreo israelí en el sur de Beirut, Líbano, el viernes 28 de marzo de 2025.

Foto: AFP.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, describió el ataque contra los suburbios del sur de Beirut como “una escalada peligrosa”.

El Ejército israelí había instado a evacuar una parte de la zona al sur de la capital en vistas al bombardeo, que respondía al lanzamiento, no reivindicado, de dos “proyectiles”, de los que uno fue interceptado y el otro cayó en suelo libanés.

Lea más: Israel y Hezbolá se acusan mutuamente de violar la tregua en vigor en Líbano

Además del ataque en Beirut, Israel también disparó contra objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano, fronterizo con Israel.

El Ministerio de Salud libanés no informó de víctimas en la capital, pero indicó que en el sur del país murieron cinco personas.

En esta zona, muchas escuelas cerraron, como en la ciudad de Tiro, donde ya hubo un bombardeo el 22 de marzo.

“Decidí llevar a mis hijos a la escuela a pesar de la situación, pero la dirección me dijo que habían cerrado después de las amenazas israelíes y que tenía que llevarlos a casa”, declaró Ali Qasem, padre de cuatro hijos.

Es la segunda vez desde la tregua que entró en vigor el 27 de noviembre que cohetes lanzados desde Líbano alcanzan Israel. La primera fue el 22 de marzo.

LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Los equipos de emergencia aseguran el lugar de un ataque aéreo israelí en el sur de Beirut, Líbano, el viernes 28 de marzo de 2025.

Foto: AFP.

“Si no hay calma en Kiryat Shmona y en las localidades de Galilea”, una región del norte de Israel, “no habrá calma en Beirut”, había advertido el Ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel atacará “en todas partes en Líbano contra cualquier amenaza”.

Según el presidente libanés, Joseph Aoun, “todo indica (...) que Hezbolá no es responsable” de los lanzamiento de cohetes y anunció la apertura de una investigación.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que recibió en París a Aoun, calificó de “inaceptables” los bombardeos israelíes, “una “violación del cese del fuego” de noviembre.

En el barrio de Hadath en Beirut, los bombardeos provocaron un enorme columna de humo negro.

Más detalles: Así es el acuerdo de alto al fuego con Hezbolá en Líbano que Israel se dispone a aprobar

Entre las ruinas de los edificios incendiados, donde los bomberos intentaban extinguir las llamas, los socorristas buscaban entre los escombros y evacuaban a los heridos, según imágenes de AFP.

A las puertas de los suburbios del sur, de donde muchos residentes buscaban huir, había un gran atasco.

“Tenemos mucho miedo de que vuelva la guerra”, dijo un taxista de 55 años llamado Mohammad, que huía con su familia, como ya había hecho durante la guerra de finales del año pasado.

La agencia NNA informó de bombardeos en el sur y de una operación militar en una localidad cercana a la frontera, donde se escucharon disparos.

LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Un hombre reacciona en el lugar de un ataque aéreo israelí en el sur de Beirut, Líbano, el viernes 28 de marzo de 2025.

Foto: AFP.

También informó de bombardeos de artillería cerca de localidades fronterizas así como de ataques aéreos en la región montañosa de Jezzin, al norte del río Litani, donde se suponía que Hezbolá tenía que retirarse.

El Ejército israelí declaró que habían “atacado centros de mando de Hezbolá, infraestructuras terroristas, lanzaderas y terroristas en el sur del Líbano”.

Por su parte, Hezbolá negó “cualquier implicación en los cohetes lanzados” el viernes desde el sur del país contra Israel.

Las hostilidades en Líbano empezaron cuando Hezbolá abrió un nuevo frente con Israel en solidaridad con Hamás en el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, consecuencia del ataque contra territorio israelí del 7 de octubre de 2023.

Entérese más: Israel bombardea 300 objetivos en Líbano y EEUU urge a poner fin a la guerra

En septiembre de 2024 el conflicto se convirtió en una guerra abierta que ha dejado hasta ahora más de 4.000 muertos en Líbano y ha obligado a más de un millón de personas a huir.

Del lado israelí, el número de muertos asciende a 78, incluidos 48 soldados que se suman a los 56 militares caídos durante una ofensiva terrestre en Líbano en septiembre, según datos oficiales.

Unos 60.000 residentes del norte de Israel han sido desplazados y la mitad aún no han regresado a sus hogares, según las autoridades.

A pesar del alto el fuego de noviembre y tras la retirada incompleta de los soldados israelíes del sur del Líbano el 15 de febrero, Israel continúa llevando a cabo ataques en territorio libanés y ambas partes se acusan regularmente de violar la tregua.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.