21 feb. 2025

Israel bombardea otra torre en Gaza, sede de agencia AP y Al Jazeera

Israel derribó este sábado una torre de 14 plantas en la ciudad de Gaza, sede de la agencia de noticias estadounidense AP, la cadena de noticias Al Jazeera y otros medios internacionales.

18e87d03d8e088017ed9f54d050be386b4e5971c.jpg

Israel atacó una torre de 14 plantas en la ciudad de Gaza, sede de la agencia de noticias estadounidense AP.

Foto: EFE.

Los ocupantes recibieron una orden de desalojo antes de producirse el ataque de Israel. Se trata de la quinta alta torre que la aviación israelí bombardea en la actual escalada bélica con las milicias de Gaza.

El derrumbe de la torre Al Jalaa fue captado en vivo por múltiples cadenas de televisión internacionales, incluso aquellas que hasta hoy transmitían desde allí.

Según el Ejército israelí, el edificio “contenía activos militares pertenecientes a la inteligencia militar” del movimiento islamista Hamás.

Un portavoz militar israelí agregó que Hamás escogió ese edifico para albergar sus activos precisamente debido a la presencia allí de medios de comunicación, que dijo son “utilizados como escudos humanos” del grupo.

Embed

Este incidente tuvo lugar poco después de que las milicias palestinas de Gaza lanzaran una ráfaga de cohetes hacia Tel Aviv, la mayoría de los cuales fueron interceptados aunque uno de ellos impactó en la cercana Ramat Gan, donde un hombre de 55 años resultó muerto y 13 personas resultaron heridas.

Estos ataques fueron tan solo dos de los múltiples que se registraron durante este sábado, incluyendo numerosos disparos de cohetes hacia las comunidades israelíes colindantes a Gaza y varios bombardeos israelíes sobre lo que describieron como objetivos militares de Hamás.

Estos episodios elevaron a al menos 140 la cantidad de palestinos muertos en Gaza desde el comienzo de esta escalada bélica el lunes, incluyendo 40 niños, y que se suman a los 1.000 heridos registrados hasta ahora.

Lea más: Tres claves para entender lo que reavivó el conflicto entre Israel y Palestina

En Israel, por otra parte, son 10 las víctimas fatales, ocho de ellas por impacto de cohetes y dos que fallecieron por caídas mientras corrían a protegerse en refugios antiáereos. La cifra de heridos en Israel hasta el momento superó hoy los 250.

Todo esto tiene lugar mientras el subsecretario adjunto para Asuntos Palestinos e Israelíes del Departamento de Estado de EEUU, Hady Amr, se encuentra en la región para intentar mediar entre las partes, tras la visita esta semana de delegaciones egipcias, que no lograron gestionar un alto al fuego durante sus reuniones tanto en Gaza como en Tel Aviv.

La violencia entre Israel y Gaza, la peor escalada en los últimos siete años, ha causado hasta ahora la muerte de al menos 140 palestinos, incluyendo 40 niños, informó este sábado el Ministerio de Sanidad del enclave costero.

Además, alrededor de 1.000 personas fueron heridas desde que las milicias palestinas comenzaron el lanzamiento de cohetes hacia Israel, que ha respondido con masivos ataques contra el enclave, bloqueado por el Estado judío.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.