29 may. 2025

Israel bombardeó 27 hospitales y 12 centros médicos en Gaza, denuncia la ONU

El Ejército israelí bombardeó 27 hospitales y 12 centros médicos en Gaza, algunos de ellos incluso en seis ocasiones, dijo este viernes ante el Consejo de Seguridad el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

bombardeo.jpg

El Consejo de Seguridad se reunió hoy de emergencia, a instancias de la presidencia argelina, para tratar específicamente sobre los ataques israelíes a infraestructuras médicas en Gaza, que según el Ministerio palestino de Salud se cobró la vida de 1.050 profesionales del sector, siendo todos ellos –recalcó Türk– “civiles que prestan una función crítica en tiempos de guerra”.

Los ataques israelíes dejaron en los casi quince meses de guerra 100.000 heridos, y de ellos “muchos murieron esperando tratamiento por falta de acceso a cuidados médicos”, resaltó el alto comisionado por teleconferencia, y destacó los crecientes obstáculos que Israel pone a los organismos de la ONU y otras agencias humanitarias para proveer estos servicios.

Recordó que en el derecho internacional es obligatorio distinguir entre blancos civiles y militares, y “usar artillería pesada contra hospitales resulta difícil de reconciliar con ese principio"; es más, atacar de manera intencionada hospitales donde se trata a los heridos “es un crimen de guerra (...) y la destrucción deliberada de infraestructuras médicas equivale a un castigo colectivo que también constituye un crimen de guerra”.

Te puede interesar: El Papa condena de nuevo “la crueldad” de los bombardeos israelíes en Gaza

Türk dijo que Israel aduce –hoy lo volvió a hacer, en momentos previos a esta reunión, por parte de su embajador ante la ONU– que sus ataques a los hospitales se justifican porque sirven de escondrijo a militantes de Hamás, pero “Israel no ofreció suficiente información para sustentar esas acusaciones, que son vagas y con frecuencia erróneas. En algunos casos, son contradictorias con la información disponible”.

Si las acusaciones de Israel fueran ciertas, eso equivaldría también a un crimen de guerra por parte de Hamás, por lo que Türk pidió públicamente “una investigación independiente, transparente y exhaustiva” sobre sus ataques a los centros médicos y su supuesto uso impropio para fines militares.

Sin embargo, desde el comienzo de la guerra, Israel se ha negado a permitir investigaciones independientes sobre su actuación durante la guerra de Gaza, del mismo modo que impide desde hace quince meses el acceso de periodistas a la zona de guerra.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este domingo que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, donde prácticamente se retiraron las tropas de Kiev tras haber llegado a controlar cientos de metros cuadrados, sirvió, entre otras acciones, para capturar a 971 militares enemigos.
Una misión arqueológica egipcia anunció este domingo el descubrimiento de varios murales de arte copto, junto con artefactos de piedra y cerámica, dentro de un edificio descubierto en 1965 y datado entre los siglos VI y VII en la localidad de Manqabad, ubicada en la provincia de Asiut.
En el marco del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Te Deum celebrado en la Catedral Metropolitana, en el que llamó a superar la inequidad social, la desinformación y la violencia política.
Una cápsula Dragon de SpaceX cargada de experimentos amerizó esta madrugada en la costa de California tras partir el viernes pasado con experimentos de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la NASA.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a votar “por la paz y la vida” en los comicios regionales y legislativos de este domingo, que aseguró es la elección “número 32" que se celebra “en 26 años” en el país caribeño y en la que participará una minoría opositora.
El papa León XIV agradeció el cariño de los fieles desde su elección, el pasado 8 de mayo, y les pidió que continúen apoyándole con oración y cercanía, durante el rezo dominical del Regina Coeli por primera vez celebrado desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.