09 feb. 2025

Israel busca acuerdo sobre rehenes “lo antes posible”

30351493

Líbano. Tanques israelíes maniobran hacia cerca de casas destruidas en Meiss El-Jabal.

AFP

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, insistió este jueves en que existe una nueva “oportunidad” de lograr un acuerdo de liberación de rehenes en la Franja de Gaza.

“Es posible que ahora tengamos la oportunidad de llegar a un acuerdo sobre los rehenes. Israel se toma en serio la idea de llegar a un acuerdo sobre los rehenes y espero que podamos hacerlo, y lo antes posible”, dijo Saar en un mensaje en vídeo compartido por su oficina.

El ministro repitió este mensaje en sus reuniones en Malta, donde tiene lugar el consejo ministerial de la OSCE, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, entre otros.

En un comunicado, el portavoz de Blinken, Matthew Miller, dijo que el responsable de la diplomacia estadounidense insistió durante su reunión con Saar en la necesidad de que Israel haga más por facilitar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

El secretario de Estado también enfatizó la urgencia de que los rehenes israelíes en Gaza sean liberados y de establecer un plan de posguerra para la Franja.

Este miércoles, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ya avanzó que “existe la posibilidad” de lograr un nuevo acuerdo de liberación de rehenes con Hamás.

Durante una visita a la base aérea de Tel Nof, al sur de Tel Aviv, Katz aseguró que Israel está aumentando la presión sobre el grupo islamista y que “existe la posibilidad de que esta vez logremos un acuerdo de rehenes”.

En más de un año de guerra, Hamás e Israel solo han llegado a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes a cambio de presos palestinos, en noviembre del año pasado, que sirvió para liberar a más de un centenar de los 251 secuestrados el 7 de octubre.

Desde entonces, las negociaciones para lograr una nueva tregua han sido en vano.

HEZBOLÁ RECONOCE FRAGILIDAD. El secretario general del grupo chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, aseguró este jueves que su formación resultó “gravemente herida”, pero que poco a poco se está recuperando tras más de un año de guerra con Israel, especialmente por la escalada bélica iniciada a finales de septiembre.

“La Resistencia resultó gravemente herida, pero poco a poco se está recuperando. Hezbolá es fuerte gracias a sus estructuras, su representación parlamentaria, su popularidad y sus instituciones. Es un actor importante en el país, junto con los demás actores. Y seguirá siéndolo”, dijo Qasem en un discurso televisado.

REBELDES AVANZAN EN SIRIA. Los rebeldes sirios liderados por islamistas radicales entraron este jueves en Hama, tras combates con el ejército del presidente Bashar al Asad, que reconoció haber perdido esa ciudad estratégica del centro del país. Hama se sitúa en el eje que conduce a Homs, en el centro, y a la capital Damasco, que son ahora las dos únicas grandes ciudades en manos del régimen de Asad, cada vez más debilitado por la ofensiva relámpago de los insurgentes lanzada la semana pasada desde el norte.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.