06 feb. 2025

Israel busca una “victoria en su ofensiva en Gaza

Benjamín Netanyahu dijo este martes que quiere “la victoria absoluta” contra Hamás en Gaza, tras morir 21 soldados en el ataque más mortífero desde el inicio de la invasión y después de que se filtrara que Israel ofreció una tregua a Hamás, mientras el Ejército asedia y ataca la ciudad sureña de Jan Yunis.

26582055

Jan Yunis. El Ejército israelí intensifica su ofensiva.

efe

“Mi principal expectativa es un triunfo completo, no hay sustituto para la victoria”, declaró el primer ministro israelí, mientras las fuerzas israelíes profundizan su ofensiva terrestre en la ciudad sur de Jan Yunis, que quedó cercada en un contexto en que dos hospitales de la ciudad, Al Amal y Nasser, se hallan asediados y al límite.

En una reunión con soldados en una base militar, Netanyahu criticó las voces que creen que un triunfo total para acabar con Hamás no es posible, mientras Israel se empantana en su ofensiva terrestre.

“Es posible, es necesario y no nos queda otra opción: victoria completa”, aseveró el jefe de Gobierno, mientras mengua la confianza entre la opinión pública por su gestión de la guerra, así como aumentan las críticas de la oposición y la presión de las familias de los rehenes, que le piden un pacto que derive en su liberación.

Todo ello sucede cuando Israel intensifica aún más desde ayer su ofensiva en áreas de Jan Yunis –sur de Gaza– en las que casi no tuvieron presencia sus tropas terrestres, según prensa local.

Las tropas lanzaron ayer una operación en la parte oeste de la ciudad, un paso que se prevé que siga los próximos días en la mayor actuación militar dentro de Gaza, donde los muertos palestinos rozan los 25.500 desde el 7 de octubre. Por otro lado, según fuentes egipcias, Hamás rechazó la propuesta de tregua que habría hecho Israel, que de acuerdo con el digital israelí Walla, ofreció dos meses de pausa en la ofensiva a cambio de la liberación de rehenes israelíes y un intercambio por presos palestinos. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que si la red social X cumple con la ley rusa, no habrá ningún inconveniente para que funcione en el país, donde actualmente está bloqueada.
Las organizaciones palestinas, varios países árabes y occidentales y la ONU rechazaron ayer la propuesta del presidente Donald Trump de sacar a la población de la Franja para resolver el conflicto entre Hamás e Israel.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.