07 feb. 2025

Israel comete crimen de guerra, según ONU

27279404

Rafah. Un palestino alimenta a sus hijos en medio de edificio destruido.

EFE

La ONU acusó este martes fuerte y claro a Israel de estar cometiendo un crimen de guerra contra la población de Gaza al privarla de alimentos hasta extremos que han llevado a, al menos, 210.000 personas a la hambruna en el norte del enclave, y que han puesto a más de 1,1 millones de gazatíes en riesgo inminente de sufrir la misma situación.

“La situación de hambre, inanición y hambruna es consecuencia de las enormes restricciones impuestas por Israel a la entrada y distribución de ayuda humanitaria y bienes comerciales, del desplazamiento de la mayor parte de la población, así como de la destrucción de infraestructuras civiles vitales”, señaló el alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk.

Tanto utilizar el hambre como método de guerra, como aplicarlo a toda una población, constituyen crímenes de guerra, aseguró un portavoz de la Oficina de Türk, tras precisar que esto no constituye un dictamen legal –que corresponde a los tribunales–, sino una evidencia que resulta de lo que establece el derecho humanitario internacional, que el Estado de Israel está obligado a respetar.

En la víspera, un consorcio internacional de expertos en alimentación y nutrición, a cargo de establecer la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC), anunció que se habían reunido todos los elementos que confirman que la hambruna se producirá entre el momento en el que evaluaron la situación, la semana pasada, hasta mayo.

Con más de dos millones de palestinos pasando hambre en mayor o menor medida, se trata del más elevado número de personas en riesgo de caer en una “situación alimentaria catastrófica” –que ya prácticamente nada separa de la hambruna y que lleva a muertes por inanición– registrada por el sistema IPC desde su creación.

Coincidiendo con la publicación de esos datos, Israel denegó la entrada a Gaza del jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), el mayor organismo capaz de aportar ayuda humanitaria en el enclave y que ha sido blanco de una sostenida campaña de descrédito por parte del Gobierno israelí.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
El mandatario norteamericano afirmó incluso que “no será necesario ningún soldado de Estados Unidos”, ya que “a estabilidad en la región reinará” en una región devastada hoy por los bombardeos israelíes.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.