23 abr. 2025

Israel comienza a atacar la ciudad libanesa de Tiro tras anuncio de evacuación

El Ejército israelí comenzó este miércoles a atacar la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano, tras mandar un anuncio de evacuación en la localidad, informaron fuentes oficiales.

Ejército de Israel

Actividad operativa de las tropas del Ejército de Israel en el sur del Líbano este miércoles.

Foto: EFE

“Una agresión hostil (israelí) tuvo como objetivo la calle Sawt al Farah, en Tiro”, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), sin dar más detalles.

La localidad de Tiro, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, es la ciudad más importante del sur del Líbano, una región donde se han concentrado los ataques israelíes desde el inicio de la campaña que comenzó hace justo un mes contra el país mediterráneo.

Los equipos de la Defensa Civil libanesa trabajan para trasladar a ancianos y ciudadanos en situaciones difíciles a lugares seguros, según la ANN.

Se trata de la primera operación a gran escala israelí contra la ciudad de Tiro.

Un testigo en la ciudad afirmó a EFE por teléfono que la población no puede salir al ser “demasiado peligrosa” la situación y está sentada en las aceras.

Lea más: Cámara registra el momento en que misil israelí derrumba edificio residencial en Beirut

El Ejército de Israel ordenó este miércoles evacuar gran parte de la ciudad de Tiro, donde se refugian miles de desplazados procedentes de la frontera sur, aunque se desconoce la cifra de los que permanecen en la urbe.

“La advertencia está dirigida específicamente a quienes se encuentran en los edificios entre las calles: Al Hiram, Yafar Sharaf al Din, Abu Dib y Al Azar”, advirtió hoy el portavoz castrense en árabe de Israel, Avichay Adraee.

“Debes alejarte inmediatamente del área marcada en rojo y dirigirte al norte del río Awali”, puntualizó Adraee, quien compartió un mapa con los barrios afectados teñidos de rojo.

Según datos de la ONU, más de un cuarto de Líbano ha sido puesto bajo órdenes de evacuación de Israel, país que inició hace justo un mes una escalada bélica contra el Líbano.

En un año de guerra más de 2.500 personas han muerto, la gran mayoría en el último mes, mientras que más de 11.000 han resultado heridas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.