05 may. 2025

Israel confirma haber matado a Yahya Sinwar, líder de Hamás

Israel confirmó este jueves haber matado al máximo líder de Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre, Yahya Sinwar, el hombre más buscado en la ofensiva israelí dentro de la Franja de la Gaza, confirmó la radio oficial del Ejército israelí.

FILES-PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT-HAMAS-SINWAR

Yahya Sinwar era el hombre más buscado en la ofensiva israelí.

MOHAMMED ABED/AFP

“Yahya Sinwar ha sido eliminado”, informó el medio oficial, un mensaje similar al difundido por la televisión pública Kan.

La muerte de Sinwar se produjo en combates entre tropas de infantería y milicianos de Hamás durante una patrulla rutinaria ayer por la tarde en Rafah, extremo meridional de la Franja, según medios israelíes, citando fuentes militares.

El Ejército informó hace unas horas de que durante sus operaciones militares en la Franja, sin especificar cuándo ni dónde, había matado a “tres terroristas” y estaban corroborando si uno de ellos era Sinwar, al tiempo que aseguraron que no había rehenes israelíes en la zona.

Mientras Israel esperaba los resultados de ADN que confirmarían su muerte, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, publicó en su cuenta de X una imagen con los rostros tachados de los asesinados Hasán Nasrallah y Mohamed Deif, líder de Hezbolá y jefe militar de Hamás, respectivamente, con un rectángulo negro, planteando la incógnita sobre Sinwar.

“Perseguirás a tus enemigos y delante de ti caerán a espada”, escribió Gallant citando el versículo 26 del Levítico. “Nuestros enemigos no se pueden esconder. Los perseguiremos y los eliminaremos” añadió.

Nacido en un campo de refugiados de Jan Yunis, ciudad del sur de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamás en Gaza en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel y el pasado 6 de agosto –tras el asesinato en Teherán del entonces jefe del buró político, Ismail Haniyeh– fue escogido para ocupar el máximo puesto en el organigrama del grupo islamista.

Representaba la línea más dura y beligerante del grupo y está considerado por Israel el cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí, en los que murieron unas 1.200 personas y otras 250 fueron secuestradas, lo que le convirtió en el hombre más buscado por Israel desde entonces y lo incluyó en la lista de sanciones de la UE.

Sinwar habrían planeado minuciosamente los atentados del 7 de octubre junto con el jefe de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, Mohamed Deif, asesinado en un ataque israelí el pasado junio en Mawasi, sur de la Franja.

En el pasado, Israel ha asesinado a varios importantes líderes de Hamás: Al fundador del grupo, el jeque Ahmed Yasin, que estaba en silla de ruedas, en marzo de 2004; y a su sucesor Abdelaziz Rantisi, menos de un mes después, así como a otros dos jefes del brazo armado, Salah Shehade (2002) o Ahmed Yabari (2012).

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.