10 feb. 2025

Israel e Hizbulá viven una de sus peores escaladas

27198881

Líbano. Miembros de Hizbulá participan de un funeral.

AFP

El conflicto que Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá mantienen abierto desde octubre, a raíz de la guerra en Gaza, vivió este martes una de sus peores escaladas, con más de un centenar de cohetes lanzados hacia Israel y la muerte de al menos tres personas en bombardeos israelíes en el este del Líbano.

“En respuesta a los lanzamientos hacia Israel por la organización terrorista Hizbulá la pasada mañana, aviones de combate atacaron dos de sus centros de mando en el área de Baalbek, en lo profundo de Líbano”, indicó este martes un comunicado castrense israelí, que confirmó bombardeos también en Bint Jbeil (sur).

“Hizbulá está listo y preparado para cualquier expansión de los combates”, aseguró un miembro del grupo al periódico qatarí Al-Araby Al-Jadid, que añadió que su respuesta “será más fuerte” que la de las tropas israelíes.

“Estamos comprometidos con el proceso diplomático, pero la agresión de Hizbulá nos está acercando a un punto crítico en la toma de nuestras decisiones militares”, advirtió ya la semana pasada el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en lo que cada día más voces temen se encamina hacia un nuevo conflicto bélico, desde el librado por ambos países en 2006.

BARCO LLEVA VÍVERES A GAZA. Un primer buque cargado con víveres, de la oenegé española Open Arms, zarpó de Chipre rumbo a la Franja de Gaza, al borde de la hambruna tras más de cinco meses de guerra entre Israel y Hamás. La ONU estima que 2,2 millones de personas, es decir, la gran mayoría de la población, corren el riesgo de morir de hambre en el territorio palestino. Pese a una nueva ronda de negociaciones en Egipto a inicios de mes, Catar, país mediador en el conflicto, afirmó que Israel y Hamás “están lejos de un acuerdo” para un cese de las hostilidades.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.