La primera fase del acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero en Gaza ha permitido cinco intercambios para la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
El movimiento islamista palestino, que gobierna en Gaza, había anunciado a principios de esta semana el aplazamiento del próximo canje previsto este sábado, supeditado al “cumplimiento” del acuerdo y “los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”.
DIPLOMACIA. Las conversaciones estuvieron trabadas varios días, pero Egipto y Catar, que ejercen de mediadores en el conflicto, lograron “superar los obstáculos” que amenazaban la tregua, reportó este jueves un medio egipcio.
Tras este anuncio, Hamás declaró que está dispuesto a aplicar el acuerdo de tregua y a liberar a rehenes israelíes, según lo estipulado en el “calendario”.
El portavoz del gobierno de Israel, David Mencer, advirtió que el marco del acuerdo “establece claramente que tres rehenes vivos deben ser liberados el sábado” por Hamás.
Si los tres cautivos no son liberados el sábado a mediodía, “el cese el fuego terminará”, afirmó el vocero.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó el martes a Hamás con “intensos combates” en la Franja de Gaza si no libera a los rehenes mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que si el movimiento islamista no liberaba a “todos” los cautivos de Gaza, se desataría un “infierno. AFP