15 abr. 2025

Israel expresa preocupación por avión iraní y resalta labor de Paraguay

La Embajada de Israel en Uruguay y concurrente en Paraguay emitió un comunicado sobre el caso del avión iraní y expresó su preocupación por las actividades terroristas que se quiere permear en Sudamérica. Además, destacó el trabajo de inteligencia del país.

avión venezolano-iraní BOEING.webp

El avión venezolano-iraní se encuentra retenido en Argentina.

Foto: clarin.com.

El comunicado emitido este miércoles sostiene que Israel “está especialmente preocupado” por la actividad de las empresas aéreas iraníes Mahan Air, a las que hasta hace poco pertenecía el avión venezolano-iraní, y Qeshm Fars Air, de la que es miembro el piloto de la aeronave, Gholamreza Ghasemi, imputado en Argentina.

La Embajada de Israel en Uruguay y concurrente en Paraguay se pronunció sobre el caso del avión Boeing 747, que fue retenido en Argentina y su tripulación, compuesta por 11 venezolanos y siete iraníes.

El escrito señala que las empresas mencionadas están involucradas con el tráfico de armas, equipamiento y personas para la fuerza Quds y que se encuentran bajo sanciones de Estados Unidos por su vinculación con el terrorismo y en la proliferación de armamento.

Más detalles: Mario Abdo pide una investigación del caso avión iraní en Paraguay

La embajada también destacó en su comunicado el trabajo de inteligencia del país y consideró que representa “un mensaje importante a Teherán para que no intente actuar en Sudamérica”.

“El Estado de Israel desea reconocer el buen trabajo conjunto y la coordinación de los países de la región, destacando a Paraguay que identificó la eventual amenaza que representaba el avión y su tripulación iraní, así como la determinación de Paraguay y de Uruguay de cerrar sus espacios aéreos e impedir el aterrizaje”, resaltó.

El caso está en manos de la Justicia en Argentina, que ya imputó al piloto Gholamreza Ghasemi por vínculos con el terrorismo.

Lea también: FBI confirma que piloto iraní es “socio” de empresas aéreas acusadas de terrorismo

La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia (FBI) de EEUU aseguró días pasados en un informe que las empresas a las que está vinculado el piloto iraní Gholamreza Ghasemi le dieron apoyo logístico al Hezbollah del Líbano y la fuerza Al Quds de Irán.

El Poder Ejecutivo decidió este miércoles solicitar a la Fiscalía abrir una investigación del polémico caso y presentó una denuncia por asociación terrorista y financiación al terrorismo contra personas innominadas.

Poco después de que se anunció esto, el Ministerio Público informó a través de sus redes sociales que el martes la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la apertura de una investigación al respecto.

Más detalles: Fiscalía apura investigación sobre avión iraní tras presión del Ejecutivo

La aeronave arribó al país el pasado 13 de mayo en el aeropuerto Guaraní, ubicado en Alto Paraná, y se quedó en el país tres días. Partió de Paraguay el 16 de mayo con una millonaria carga de cigarrillos de la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa), perteneciente al Grupo Cartes, con destino a Aruba.

Paraguay alertó a Argentina sobre la presencia sospecha del avión el pasado 6 de junio, según la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.