18 abr. 2025

Israel importará carne paraguaya con hueso y autoridades lo califican como “hecho histórico”

El Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel habilitó la importación de carne bovina paraguaya con hueso tras una serie de evaluaciones. Se trata del quinto destino de la producción cárnica de nuestro país. Para las autoridades se trata de “un hecho histórico”.

FRIGORIFICO-CARNE-EXPOR-AGRICULTURA-CARNE-128-1-696x458_35649257.jpg

Israel es uno de los mayores importadores de carne paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció que el Estado de Israel importará carne paraguaya con hueso, tras una serie de evaluaciones realizadas por los expertos y por la certificación de Paraguay como país libre de fiebre aftosa.

Las autoridades, entre ellas, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, celebraron el hecho asegurando que se trata de “una gran noticia para el país”, mientras que para Senacsa, se trata de un “hecho histórico”.

Para la institución, esta habilitación constituye un importante reconocimiento internacional al estatus sanitario de nuestro país, según afirmaron a través de un comunicado.

Lea más: Canadá verifica mejoras y confirma habilitación de la carne paraguaya

José Carlos Martin, titular de Senacsa, aclaró que Israel se encuentra entre los cinco mayores importadores de carne paraguaya y que con esta nueva medida, se abre la posibilidad de extender la producción.

“Se abre la posibilidad de exportar carne ovina, que también tiene cortes nobles como los cortes con hueso. El 95% de la carne que se exporta en el ovino en el mundo es carne con hueso”, expresó.

También puede leer: Paraguay ya puede exportar carne vacuna a EEUU

En el año 2023, el principal mercado de la carne paraguaya fue Chile, que importó 128.128.794,50 kilos; seguido de Taiwán con 38.223.227,99 kilos; Brasil con 28.885.496,85 kilos; y Rusia con 30.277.571,79 kilos.

En tanto, Israel compró 10.037.836,88 kilos, según los reportes de Senacsa.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A finales del año pasado, tras arduas negociaciones, Paraguay volvió a enviar carne a Estados Unidos luego de más de dos décadas de la última exportación de productos cárnicos a ese país.

En total son nueve los frigoríficos habilitados para enviar carne a Norteamérica.

Neuland, Frigochaco y Frigochorti corresponden a las cooperativas menonitas; San Antonio, Frigomerc y Belén son de la multinacional brasileña Minerva; Concepción y Frigonorte pertenecen a la multinacional paraguaya Concepción, mientras que Guaraní también es de capital nacional.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.