06 feb. 2025

Israel inicia ataques contra objetivos militares en Irán

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que iniciaron en la madrugada de este sábado ataques contra objetivos militares iraníes.

Netanyahu.jpg

Benjamín Netanyahu, actual primer ministro de Israel.

Foto: Archivo

Por medio de un comunicado, las FDI indicaron que la ofensiva se lleva a cabo en respuesta a meses de continuos ataques de Irán contra Israel, incluidas algunas acciones desde el suelo iraní.

Lea más: “Mucha gente inocente está muriendo, esto tiene que parar”, dice Biden sobre Gaza

Según el diario The Times of Israel, al menos cinco explosiones fuertes se han escuchado en Teherán.

Medios iraníes informaron este sábado de que se han producido “fuertes explosiones” en Teherán al tiempo que el Ejército israelí anunció que ha atacado objetivos militares en Irán.

“En respuesta a los meses de ataques continuos del régimen en Irán hacia el Estado de Israel, las Fuerzas de Defensa de Israel están llevando a cabo alcances precisos contra objetivos militares en Irán en este momento”, indicaron.

Entérese más: ONU habla de “pesadilla” en el norte de Gaza y pide el fin inmediato de la guerra

Asimismo, señalaron que el régimen en Irán y sus aliados en la región han estado atacando a Israel sin fin desde el 7 de octubre, en siete frentes diferentes, incluyendo ataques provenientes directamente de suelo iraní.

“Al igual que cualquier otro estado soberano en el mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y la obligación de responder. Nuestras capacidades ofensivas y defensivas están movilizadas en todas sus capacidades. Haremos todo lo que sea necesario para defender al Estado y al pueblo de Israel”, remarcaron.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.