14 abr. 2025

Israel justifica su incursión en Líbano y dice que Hezbolá planeaba atacar como Hamás

Israel justificó este martes su decisión de lanzar incursiones en el sur de Líbano contra Hezbolá, y dijo que el grupo chií planeaba un ataque similar al que lanzó Hamás el 7 de octubre del año pasado, que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados, y dio comienzo a la ofensiva israelí en Gaza.

Israel.jpg

Las tropas israelíes toman posición durante una operación.

Foto: EFE

“Hezbolá ha convertido los pueblos libaneses cercanos a comunidades israelíes en bases militares, preparadas para un ataque contra Israel”, dijo en un mensaje en vídeo el principal portavoz castrense, el contralmirante Daniel Hagari.

El portavoz aseguró que las incursiones israelíes, que definió como “limitadas”, van dirigidas contra estas localidades junto a la frontera, y reiteró que su ofensiva es contra Hezbolá, no contra el pueblo libanés.

Israel confirmó anoche, después de semanas de advertencias, que soldados israelíes se encuentran en territorio libanés, cerca de la frontera, realizando “incursiones limitadas, localizadas y dirigidas” contra infraestructura del grupo chií, aliado de Irán.

Varios líderes israelíes, como el opositor Benny Gantz o el ex primer ministro Naftali Bennet, enviaron mensajes de apoyo al Ejército en redes sociales, y el ministro de Seguridad Nacional, el ultranacionalista antiárabe Itamar Ben Gvir, aseguró que “es momento de no cesar” en los ataques contra Hezbolá.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el grupo libanés reivindicó este martes sus primeros ataques desde que Israel anunciara de madrugada el inicio de su ofensiva terrestre, aunque todavía no se han confirmado enfrentamientos directos dentro del territorio libanés.

La formación detalló en sendos comunicados que ha lanzado un ataque de artillería y otro con una andanada de cohetes contra grupos de soldados israelíes en la localidad de Metula, en las áreas fronterizas del norte de Israel y declarada la víspera como “zona militar cerrada” por las autoridades israelíes.

El Ejército israelí confirmó esta mañana la detección de unos 15 proyectiles desde anoche, de los cuales siete fueron interceptados y el resto cayeron en zonas abiertas, sin causar víctimas.

La ofensiva terrestre se produce después de una semana de intensos ataques aéreos contra el sur y el este de Líbano, y los suburbios meridionales de Beirut, los principales bastiones de Hezbolá en el país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.