07 abr. 2025

Israel lanza una nueva ofensiva terrestre en Gaza

Israel lanzó el viernes una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, menos de 48 horas después de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, prometiera intensificar la presión militar sobre el movimiento islamista palestino Hamás para que libere a los rehenes.

Al menos 30 palestinos murieron en las operaciones israelíes en la Franja de Gaza, informó la agencia de Defensa Civil del territorio. Una fuente hospitalaria dio parte de 25 muertos en un bombardeo en Jan Yunis, en el sur.

Tras dos meses de tregua, Israel reanudó el 18 de marzo su ofensiva en el enclave, convencido de que la presión militar es la única manera que existe para obligar a Hamás a devolver al más de medio centenar de rehenes, muertos o vivos, que aún mantiene retenidos.

“En las últimas horas, las [fuerzas israelíes] empezaron a realizar actividades terrestres en la zona de Shujaiya [barrio este de la ciudad de Gaza], con el fin de ampliar la zona de seguridad”, indicó un comunicado castrense en referencia a la zona de amortiguamiento que el ejército estableció en la Franja de Gaza, a lo largo de la frontera con Israel y Egipto.

“Los soldados eliminaron a numerosos terroristas y desmantelaron infraestructuras terroristas de Hamás”, afirmó, añadiendo que los militares “permiten la evacuación de civiles de la zona de combate”. El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, advirtió a Israel que su ofensiva crea una situación “extremadamente peligrosa para los rehenes”. AFP

Más contenido de esta sección
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.