03 may. 2025

Israel lanza una nueva ofensiva terrestre en Gaza

Israel lanzó el viernes una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, menos de 48 horas después de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, prometiera intensificar la presión militar sobre el movimiento islamista palestino Hamás para que libere a los rehenes.

Al menos 30 palestinos murieron en las operaciones israelíes en la Franja de Gaza, informó la agencia de Defensa Civil del territorio. Una fuente hospitalaria dio parte de 25 muertos en un bombardeo en Jan Yunis, en el sur.

Tras dos meses de tregua, Israel reanudó el 18 de marzo su ofensiva en el enclave, convencido de que la presión militar es la única manera que existe para obligar a Hamás a devolver al más de medio centenar de rehenes, muertos o vivos, que aún mantiene retenidos.

“En las últimas horas, las [fuerzas israelíes] empezaron a realizar actividades terrestres en la zona de Shujaiya [barrio este de la ciudad de Gaza], con el fin de ampliar la zona de seguridad”, indicó un comunicado castrense en referencia a la zona de amortiguamiento que el ejército estableció en la Franja de Gaza, a lo largo de la frontera con Israel y Egipto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Los soldados eliminaron a numerosos terroristas y desmantelaron infraestructuras terroristas de Hamás”, afirmó, añadiendo que los militares “permiten la evacuación de civiles de la zona de combate”. El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, advirtió a Israel que su ofensiva crea una situación “extremadamente peligrosa para los rehenes”. AFP

Más contenido de esta sección
Sindicatos de trabajadores reclaman mejores condiciones laborales y la suba de remuneraciones. En un año marcado por la guerra de aranceles lanzada por EEUU, piden que sus voces se escuchen.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.