18 abr. 2025

Israel lleva a cabo “actualmente” operaciones terrestres “limitadas” en Líbano, según EEUU

Israel lleva a cabo “actualmente” operaciones terrestres “limitadas” contra Hezbolá en el sur del Líbano, cerca de la frontera, informó el lunes el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

El portavoz se negó a dar detalles de las conversaciones y dejó a Israel que “hable de sus operaciones militares”.

Foto: Zain Jaafar/AFP.

“Nos han informado que actualmente llevan a cabo lo que dicen que son operaciones limitadas contra infraestructuras de Hezbolá cerca de la frontera”, declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

“Hemos mantenido conversaciones con ellos sobre estas operaciones, pero el calendario, el objetivo, el ritmo de estas operaciones (...) dejemos que sean ellos los que hablen”, dijo.

Nota relacionada: Líbano vive “la mayor” oleada de desplazamientos por ofensiva israelí

El portavoz se negó a dar detalles de las conversaciones y dejó a Israel que “hable de sus operaciones militares”. Antes el presidente Joe Biden dio a entender que se opone a las operaciones terrestres israelíes en Líbano y pidió un alto el fuego, en medio de una tensión extrema después de que Israel matara al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá.

Washington acogió con satisfacción la muerte del líder de Hezbolá. El jefe de la diplomacia Antony Blinken afirmó este lunes que el mundo es “más seguro sin él”, aunque pidió una desescalada y una solución diplomática en Líbano.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.