24 abr. 2025

Israel logra el control casi total del norte de la Franja de Gaza

El Ejército de Israel logró el control casi total del norte de la Franja de Gaza en la guerra contra el grupo islamista Hamás, mientras la población del enclave palestino se hunde cada vez más en una crisis humanitaria sin precedentes.

TOPSHOT-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Toma del sur de Israel, en la frontera con la Franja de Gaza, el 22 de diciembre de 2023, donde un tanque del ejército israelí pasa entre los escombros de edificios en medio de las batallas en curso con el grupo militante Hamás.

Foto: Jack Guez (AFP).

Las tropas israelíes se encuentran en “las etapas finales del control operativo” del norte de Gaza, mientras sus soldados luchan contra las reminiscencias del batallón local de Hamás en los barrios de Daraj y Tufah de la ciudad de Gaza, dijo en conferencia de prensa Daniel Hagari, portavoz del Ejército israelí.

Además, “las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel continúan las operaciones terrestres en Jan Yunis”, en la parte sur de la Franja, y los soldados “se están preparando para expandir la actividad a áreas adicionales de la Franja, con énfasis en el sur”, añadió.

El Ejército reveló este viernes el hallazgo de otra gran red de túneles de Hamás en Issa, al sur de la ciudad de Gaza -una urbe ubicada en el norte del enclave palestino-, y publicó imágenes que muestran a un perro entrenado revisando los pasajes subterráneos.

Lea más: OMS: “Se acaban los calificativos para describir catastrófica situación sanitaria en Gaza”

Son “túneles de cientos de metros de largo, que incluyen salas de mando y comunicación, escondites, búnkeres de hormigón e instalaciones de agua y electricidad”, indicó un portavoz castrense.

“Esta estructura de varios niveles sirvió de cuartel subterráneo. Sus pisos se utilizaban para almacenamiento, escondites, mando y control y movimiento de operativos entre diferentes áreas”, añadió al precisar que el túnel fue destruido.

Por otro lado, las fuerzas israelíes “atacaron el cuartel general de Hamás en el área de Issa, identificaron una célula terrorista que intentaba atacar a las fuerzas y la eliminaron en un combate cuerpo a cuerpo”, indicó el portavoz.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, subrayó que sus tropas intensifican la ofensiva en el sur del enclave, específicamente en Jan Yunis, donde se cree que se esconde Yahya Sinwar, el líder de Hamás en Gaza.

Sepa más: Guerra en Gaza se cobra la vida de 20.000 gazatíes, según Hamás

Sinwar “pronto se enfrentará a los cañones de nuestras armas”, dijo el ministro en declaraciones difundidas por la prensa local.

Por otro lado, el Ejército informó de que dos de sus soldados perecieron en los combates: un general mayor de 31 años murió en el sur de Gaza -el soldado de más rango entre los 139 muertos en la ofensiva terrestre de Gaza-, así como un sargento de 19 años, que murió por un ataque de Hizbulá en la frontera con el Líbano.

En total, 472 soldados israelíes han muerto en la guarra, la mayoría de ellos repeliendo el ataque de Hamás del 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos y 250 secuestrados y desató la escalada bélica.

Gaza en crisis

Entretanto, Israel sigue azotando Gaza con bombardeos, pese a las crecientes críticas internacionales por el elevado numero de victimas: 20.057 muertos y 53.320 heridos, la mayoría niños, mujeres y ancianos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Sanidad advirtió de que unas 6.700 personas se encuentran todavía bajo los escombros o se desconoce su suerte, por lo que las cifras pueden ser mayores.

También denunció nuevos ataques a hospitales como el de Al Awda, en el norte de Gaza, donde una de las empleadas murió por el disparo de un francotirador.

“Los atrapados dentro del hospital Al Awda se encuentran en un estado de terror, con francotiradores, arrestos y torturas, sin agua, sin comida y sin medicinas”, advirtió el ministerio sobre el asedio de fuerzas israelíes al centro sanitario.

Entérese más: Israel sigue ofensiva y abre posibilidad a nueva tregua

Por su parte, la Media Luna Roja palestina informó de un fuerte bombardeo frente al hospital Al Amal, en Jan Yunis.

La agencia oficial palestina Wafa informó de bombardeos israelíes en zonas como el centro de la Franja, donde también se desarrolla ahora la ofensiva militar de Israel tras haber comenzado por el norte y haberse ampliado luego al sur.

Tas el estallido de la guerra, la Franja vive una crisis humanitaria sin precedentes ante la escasez de agua potable, alimento, medicinas, electricidad y combustible, además del colapso de los hospitales y el brote de epidemias en pleno invierno.

A pesar de que Israel permite la entrada de camiones con ayuda humanitaria, esto ocurre a cuentagotas y en cantidades insuficientes para los 1,9 millones de desplazados -casi el total de la población-, pues las autoridades israelíes se demoran en revisar minuciosamente cada camión antes de que entre en el enclave.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes una resolución para impulsar el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de una semana de intensas negociaciones.

La iniciativa, presentada por Emiratos Árabes Unidos (EAU), tuvo que reescribirse varias veces por las objeciones de Estados Unidos, que tiene derecho de veto, y que finalmente se abstuvo, al igual que Rusia.

El texto pide al secretario general de la ONU, António Guterres, que designe a un coordinador especial para monitorizar y verificar el envío de ayuda humanitaria al enclave palestino.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.