17 abr. 2025

Israel mata a dos niños y un adulto en un bombardeo contra el norte de Cisjordania

Ejército israelí mató este miércoles a dos niños y un adulto en un ataque aéreo contra la localidad palestina de Tamún, en la región de Tubas, en el norte de Cisjordania ocupada, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, que cita a fuentes de seguridad palestinas.

EJERCITO ISRAELÍ. ok.jpg

El Ejército israelí mató este miércoles a dos niños y un adulto en un ataque aéreo contra la localidad palestina de Tamún.

Foto: EFE.

La Media Luna Roja Palestina confirmó el ataque y dijo que las autoridades israelíes impiden a sus ambulancias acceder al lugar, por lo que de momento no hay datos oficiales sobre los muertos.

El Ejército israelí, que confirmó haber atacado “a una célula terrorista” en la zona, dijo a EFE que está investigando los informes sobre las víctimas, sin dar más información.

Te puede interesar: Israel bombardeó 27 hospitales y 12 centros médicos en Gaza, según ONU

Según Wafa, los dos menores, a quienes identificó como Reda Ali Ahmed Basharat, de 9 años de edad, y Hamza Amar Ahmed Basharat, de 10 años, murieron junto a un hombre de 23 años identificado como Adam Jair al Din Ahmed Basharat, y los tres cuerpos están siendo retenidos por las autoridades israelíes.

Según la agencia, el ataque se produjo en una zona residencial de la localidad.

Ayer, de madrugada, Israel mató a otras dos personas en un ataque con dron contra Tamún. Según las fuerzas israelíes, se trataba de dos “terroristas armados”.

Las autoridades palestinas identificaron después a los dos fallecidos como Suleiman Mustafá Qteishat, de 18 años de edad, y Abdul Rahman Muhammad Eid Bani Odeh, de 24 años.

El ataque se produjo en plena redada de las fuerzas israelíes en la localidad, y después de que el lunes dos palestinos que todavía no fueron apresados mataran a tiros a tres israelíes en un ataque contra un autobús y varios coches cerca de la aldea de Al Funduq, en una zona del norte de Cisjordania rodeada de asentamientos de colonos israelíes.

Violencia

Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-2005), y cerró 2024 como uno de sus años más letales en décadas, con casi 500 muertos, incluidos unos 75 menores.

De lado israelí, murieron 40 personas, la mayoría de ellos en ataques palestinos: 16 uniformados y 24 civiles, diez de ellos colonos.

El Ejército israelí intensificó sus ya frecuentes incursiones en Cisjordania tras los ataques de Hamás del 7 octubre y, desde entonces, han muerto más de 830 palestinos en incidentes violentos con Israel (más de 170 menores), principalmente por fuego de tropas, pero una decena de ellos a manos de colonos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al ex presidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del ex presidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno se está preparando para recibir a los connacionales devueltos desde Estados Unidos, tras la intención del Gobierno de Donald Trump de aumentar las deportaciones, según detalló el diario The Washington Post.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) sigue “estable” y “sin dolor”, tras ser sometido el domingo a una larga operación en el intestino, según el parte médico divulgado este martes.
El yate Bayesian, del fallecido empresario británico Mike Lynch, que se hundió en aguas de Sicilia el 19 de agosto pasado durante una tormenta, será rescatado y llevado a la costa, según la investigación judicial del accidente que empezó este martes en un tribunal de Suffolk, sureste inglés.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, así como el ex número de la institución, Alessandro Moretti, deberán declarar ante la Policía Federal en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.