04 may. 2025

Israel no cede: Invadirá Rafah con o sin apoyo de Estados Unidos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le informó al jefe de Estado de EEUU, Antony Blinken, que Israel no cederá ante Hamás. En la ONU, Rusia y China rechazaron un pedido del alto al fuego.

27329592

Rafah. Algunos palestinos rezan entre las ruinas de la mezquita de Al-Faruq.

afp

Israel afirmó el viernes que invadirá Rafah, una ciudad de Gaza donde se hacinan cientos de miles de desplazados por la guerra, con o sin apoyo de Estados Unidos, que sufrió un revés en la ONU cuando China y Rusia vetaron su propuesta de alto al fuego.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió en Tel Aviv con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el marco de una gira regional para impulsar una tregua en Gaza, donde más de 32.000 personas murieron en casi seis meses de guerra, según el último balance del Gobierno de Hamás en ese territorio.

Netanyahu le dijo a Blinken que Israel no puede “vencer a Hamás sin entrar en Rafah” y que “esperaba hacerlo con el apoyo de Estados Unidos, pero que, si es necesario, lo haremos solos”, reportó el primer ministro en un comunicado.

La comunidad internacional, incluyendo los principales aliados de Israel, como Estados Unidos, advierten sobre el riesgo de una hecatombe humanitaria si Israel invade esa ciudad del sur del enclave palestino, de 2,4 millones de habitantes, devastado por el conflicto y al borde de la hambruna.

Antes de partir, Blinken afirmó que Estados Unidos “comparte el objetivo” de derrotar a Hamás, pero que una operación militar de envergadura en Rafah amenaza con “aislar más a Israel”.

China y Rusia vetaron un proyecto de resolución presentado por Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que pedía un alto al fuego “inmediato” en Gaza vinculado a un acuerdo de liberación de rehenes en manos de Hamás.

Rusia consideró que el texto presentado era un “ejercicio retórico vacío” que contiene “una luz verde” a una ofensiva terrestre israelí en Gaza.

más muertos. En el terreno, los enfrentamientos de las últimas 24 horas dejaron al menos 82 muertos, indicó el ministerio de Salud de Gaza.

El Ejército israelí sigue operando en el hospital Al-Shifa, el más importante del territorio, situado en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja.

Las fuerzas israelíes afirman haber matado allí a más de 150 combatientes palestinos y arrestado a más de 350 desde comienzos de semana.

Israel también siguió bombardeando Rafah y sus alrededores, donde se refugia la mayor parte de la población de Gaza.

En Catar, los mediadores internacionales multiplican los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de tregua de seis semanas entre Israel y Hamás, así como la liberación de rehenes secuestrados por el grupo islamista desde el 7 de octubre y un aumento de la ayuda humanitaria para Gaza. La guerra estalló el 7 de octubre con una incursión de milicianos islamistas que mataron a 1.160 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel.

Nueva denuncia contra UNWRA Israel denuncia que casi un 17 % de los trabajadores de la UNRWA en Gaza son “miembros de organizaciones terroristas” y al menos 15 tuvieron “involucración directa” en los ataques de Hamás del 7 de octubre en Israel. “La UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos) no puede jugar ningún papel en Gaza, ha roto toda su neutralidad” y debe encontrarse un “reemplazo”, dijo Tal Itzhakov, portavoz de la Embajada de Israel en Madrid.

1.160 personas fueron asesinadas y otras 250 secuestradas en el ataque de Hamás, el 7 de octubre en el sur de Israel.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.