09 abr. 2025

Israel presenta una propuesta actualizada sobre la primera fase de la tregua en Gaza

Israel presentó una “propuesta actualizada” sobre la liberación de algunos de los 100 rehenes retenidos por el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza y el inicio de la primera fase de un alto el fuego, informó a EFE una fuente de la Inteligencia egipcia cercana a las conversaciones.

ISRAEL-HAMAS OK }.jpg

Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

“Israel presentó la semana pasada a Hamás una propuesta actualizada para llegar a un acuerdo que incluye la liberación de algunos de los 100 rehenes retenidos por Hamás y el inicio de un alto el fuego”, informó la fuente, que pidió mantener el anonimato por la sensibilidad del asunto.

Además, destacó que la propuesta actual se basa en las negociaciones que tuvieron lugar el pasado agosto bajo el auspicio de EEUU y los principales mediadores en el conflicto, Catar y Egipto.

Te puede interesar: Israel “ha cometido un genocidio” en Gaza, concluye de forma “inequívoca” Amnistía

“Nos estamos concentrando en implementar la primera fase”, aseguró la fuente, que también aseveró que el grupo islamista mostró ahora “una mayor disposición a ser flexible” para comenzar a implementar un acuerdo, incluso si “es parcial”.

Negocian un alto al fuego

Una delegación israelí se reunió el pasado martes con funcionarios egipcios en El Cairo para hablar de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en la Franja de Gaza.

El acuerdo podría llegar “en una o dos semanas”, después de que Hamás entregara este domingo a Egipto una lista con nombres de posibles rehenes y también de presos palestinos para intercambiar en la primera fase de la tregua.

Dentro del enclave quedan 96 de los rehenes secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre, de los que al menos 34 están muertos, según el Ejército israelí.

En más de un año de guerra, Hamás e Israel solo han llegado a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, en noviembre del año pasado. Entonces fueron liberados 105 de los 251 secuestrados el 7 de octubre, a cambio de 240 presos palestinos que estaban encerrados en cárceles israelíes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra su plan arancelario y buscaron una solución negociada.
Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.
Rusia confirmó este miércoles ataques masivos contra posiciones enemigas en las regiones fronterizas ucranianas de Járkov y Sumi, después de que Kiev informara sobre el comienzo de las ofensivas rusas en ambos lugares.
Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes, en el que fallecieron 113 personas, de acuerdo con cifras provisionales.
Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo huargo que la empresa biotecnológica Colossal Bioscience dice haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinguida hace 10.000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de lobo gigante o huargo.