10 feb. 2025

Israel prosigue con fuertes ataques y estudia operación terrestre en Gaza

Las fuerzas israelíes siguen con los bombardeos en Gaza, mientras barajan más opciones para acabar con los militantes del Hamás, que por ahora se niegan a negociar por los rehenes.

25448997

Sospechoso. Israelíes detienen a un hombre cerca del kibutz donde Hamás masacró civiles.

AFP

Volcado en la identificación de sus más de 1.300 víctimas, Israel continúa su feroz ataque contra la Franja de Gaza mientras sopesa la posibilidad de una incursión terrestre al enclave, cuya población civil no tiene a donde escapar ni donde refugiarse de las bombas.

Israel ha desplegado 35 batallones en la zona sur, “listos para ingresar en la Franja de Gaza si el gobierno así lo decide”, afirmó este jueves Roni Kaplan, portavoz del Ejército, que ahora centra su ofensiva en acabar con los líderes de Hamás.

Otro vocero militar indicó que Israel prepara la próxima fase de la guerra, que podría ser desde el aire, combinando aire o mar o también por tierra, aunque no es definitiva ninguna decisión, dificultada por el hecho de que las milicias palestinas de Gaza tienen unos 130 rehenes.

El Ejército ha confirmado y comunicado a sus familias la identidad de 97 cautivos, mientras acelera la identificación de todos los muertos que ha dejado esta guerra que comenzó con la brutal agresión de Hamás el pasado sábado, más de 1.300 –más que en toda la Segunda Intifada–, además de 3.200 heridos.

El proceso de identificación de víctimas avanza a un ritmo lento en Israel.

De los 854 cadáveres que han llegado a la base militar de Ramla, donde se están llevando a cabo estas labores, solo 361 han sido identificados y 264 enterrados, ya que antes de los sepelios se deben tomar pruebas de ADN y fotografías, que se cotejan con una base de datos nacional.

“Queridas familias, incluso durante los combates, estamos haciendo tres esfuerzos principales: El esfuerzo operativo de inteligencia, por formular un diagnóstico de la situación de los cautivos y desaparecidos, y por ayudar a sus familias”, afirmó el general de brigada Gal Hirsch, nombrado por el gobierno Coordinador para cautivos y desaparecidos.

El coordinador indicó que las búsquedas sobre el terreno continúan, así como el difícil trabajo de la identificación de los cadáveres.

Este jueves el Parlamento israelí aprobó la formación de un gobierno de emergencia y de un gabinete de guerra.

Mientras, el Gobierno británico anunció que enviará buques y aviones militares de reconocimiento al Mediterráneo oriental para respaldar a Israel tras los ataques de Hamás y “reforzar la seguridad regional”.

El presidente palestino, Mahmud Abás, condenó este jueves “el asesinato de civiles por parte de ambos lados”, en referencia a Israel y a la milicia islamista Hamás, y urgió la apertura de corredores humanitarios en la Franja de Gaza, bloqueada y asediada por bombardeos israelíes.

HAMáS Y REHENES. La liberación de los más de cien rehenes que se calcula que están capturados por Hamás en la Franja de Gaza es un asunto del que “es demasiado pronto para hablar”, dijo a EFE un miembro del movimiento islamista.

“Es demasiado pronto para hablar sobre la cuestión de los prisioneros sin que antes se detenga la agresión” sobre la Franja de Gaza, dijo Osama Abu Khaled, miembro de la oficina de Hamás.

Por su parte, la OTAN pidió este jueves a Irán y a la milicia libanesa Hizbulá que no “se aprovechen” del enfrentamiento entre el Estado israelí y el movimiento islamista Hamás ni lleven a cabo una escalada del conflicto, mientras que Estados Unidos afirmó que “aún” no ha encontrado “ningún indicio” de la participación de Teherán en los ataques del grupo terrorista. También siguen bloqueados miles de extranjeros en Israel y en los territorios palestinos desde que estalló la guerra el sábado. No obstante, algunos países iniciaron las operaciones de repatriación y otros ya anunciaron planes para evacuar a sus ciudadanos, entre ellos EEUU, Alemania, Brasil, Italia, el Reino Unido y Argentina.

Estado judío denuncia oficialmente que Hamás decapitó bebés Israel denunció la decapitación de algunos bebés, así como la calcinación y asesinato de niños en el ataque “horripilante y monstruoso” lanzado el pasado sábado desde Gaza por el grupo islamista palestino Hamás. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, difundió también en sus redes sociales fotos de bebés calcinados a manos de Hamás, y un alto cargo del Ejército aseguró que él mismo halló un bebé decapitado en una comunidad israelí cercana a Gaza, y que otros compañeros suyos vieron más. Un miembro de los equipos sanitarios aseguró que él mismo “halló a un bebé con la cabeza cortada” entre las más de 100 personas asesinadas en el kibutz Beeri. El jefe de ZAKA, Yossi Landau, contó que halló “una señora embarazada en el suelo” de su casa, con “el estómago totalmente abierto, un feto conectado al cordón umbilical, apuñalado con un cuchillo, y la madre con un disparo en la cabeza”.

25449065

Beeri. Unas 100 personas fueron asesinadas por Hamás.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrieron un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.