Ayer el país hebreo, representado por el presidente del Parlamento de ese país, Amir Ohana, y el embajador ante Paraguay, Yoed Magen, y como invitado especial, el presidente Santiago Peña, inauguró la nueva sede de la embajada, en uno de los bloques del World Trade Center en Asunción.
“Israel vuelve hoy a Paraguay de manera oficial, después de seis años de ausencia. Nuestros dos pueblos serán los primeros en beneficiarse de la instalación de esta sede”, expresó el embajador Magen.
El diplomático valoró que desde que Peña inició su presidencia han sido testigos de su “incondicional amistad con Israel y estamos muy orgullosos y honrados de contar con un amigo de su talla”, dijo. Recordó que antes de asumir, Peña le aseguró que su gobierno daría prioridad a las relaciones con su país y le expresó su deseo de restablecer la estrecha cooperación que existía hasta hace pocos años entre ambas naciones. Recordó que uno de los temas más importantes que hablaron en la reunión del año pasado fue la decisión de tras-ladar la Embajada de Paraguay a Jerusalén, “nuestra capital eterna, porque ahí es donde pertenece”, puntualizó con respecto a la decisión del Gobierno paraguayo de volver a trasladar la sede de la Embajada de la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén, como lo dispuso en mayo de 2018 el entonces presidente, Horacio Cartes (2013-2018). El embajador anunció que en octubre se instalará en Asunción un experto israelí en agua, riego y agricultura, “único en Sudamérica”, que trabajará hombro a hombro con sus pares del Ministerio de Agricultura y Ganadería en proyectos nacionales. Resaltó que el compromiso de restablecer la presencia en Paraguay ha quedado firme, pese a que su país ha atravesado una situación extremadamente difícil y compleja “en la que 1.200 israelíes fueron masacrados de la manera más brutal” por terroristas de Hamás.