17 abr. 2025

Israel recomienda a sus ciudadanos no asistir a partido de su selección ante Francia en París

Las autoridades israelíes recomendaron este domingo a los aficionados que no asistan al partido de fútbol que disputarán las selecciones de Francia e Israel el jueves en París, tras los incidentes violentos ocurridos en Ámsterdam al margen de otro encuentro.

Stade_de_France.jpg

El partido entre las selecciones de Israel y Francia sera disputado este jueves en el Stade de France en París.

Foto: Goal.com

“El Consejo de Seguridad Nacional recomienda a los israelíes en el extranjero que actúen tomando precauciones, [...] sobre todo la próxima semana”, indicó en un comunicado el organismo, que depende de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

El Consejo instó a “evitar totalmente asistir a encuentros deportivos y actos culturales en los que participen israelíes, sobre todo el próximo partido del equipo de Israel en París”, señaló.

Sepa más: Ataque contra hinchas de fútbol israelíes en Ámsterdam: Hay más de 60 detenidos y 5 heridos

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, asistirá al partido entre Francia e Israel en el Stade de France, al norte de París, con el objetivo de “enviar un mensaje de fraternidad y de solidaridad tras los actos antisemitas intolerables que siguieron al partido en Ámsterdam esta semana”, anunció la Presidencia francesa.

El jueves por la noche, grupos de individuos atacaron a hinchas del equipo de fútbol israelí Maccabi Tel Aviv en Ámsterdam tras un partido de la Liga Europa entre Ajax y el club israelí, que ganó el equipo local (5-0).

Lea más: Ataques a hinchas del Maccabi Tel Aviv en Ámsterdam: Ministro israelí pide “castigos severos a responsables”

Por su parte, un movimiento judío internacional de derecha Betar anunció que convocó una concentración el miércoles, víspera del partido, en París, pero no precisó dónde.

El Betar, que cuenta con varias ramas en todo el mundo, prevé manifestarse junto al Movimiento de Estudiantes Judíos Franceses (MEJF).

“Somos sionistas orgullosos y no tenemos que disculparnos”, afirmó en un comunicado el presidente de Betar mundial, Yigal Brand, declarándose “escandalizado” por “lo ocurrido en Ámsterdam y por la reacción de los gobiernos”.

Más contenido de esta sección
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.