28 abr. 2025

Israel recomienda a sus ciudadanos no asistir a partido de su selección ante Francia en París

Las autoridades israelíes recomendaron este domingo a los aficionados que no asistan al partido de fútbol que disputarán las selecciones de Francia e Israel el jueves en París, tras los incidentes violentos ocurridos en Ámsterdam al margen de otro encuentro.

Stade_de_France.jpg

El partido entre las selecciones de Israel y Francia sera disputado este jueves en el Stade de France en París.

Foto: Goal.com

“El Consejo de Seguridad Nacional recomienda a los israelíes en el extranjero que actúen tomando precauciones, [...] sobre todo la próxima semana”, indicó en un comunicado el organismo, que depende de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

El Consejo instó a “evitar totalmente asistir a encuentros deportivos y actos culturales en los que participen israelíes, sobre todo el próximo partido del equipo de Israel en París”, señaló.

Sepa más: Ataque contra hinchas de fútbol israelíes en Ámsterdam: Hay más de 60 detenidos y 5 heridos

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, asistirá al partido entre Francia e Israel en el Stade de France, al norte de París, con el objetivo de “enviar un mensaje de fraternidad y de solidaridad tras los actos antisemitas intolerables que siguieron al partido en Ámsterdam esta semana”, anunció la Presidencia francesa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El jueves por la noche, grupos de individuos atacaron a hinchas del equipo de fútbol israelí Maccabi Tel Aviv en Ámsterdam tras un partido de la Liga Europa entre Ajax y el club israelí, que ganó el equipo local (5-0).

Lea más: Ataques a hinchas del Maccabi Tel Aviv en Ámsterdam: Ministro israelí pide “castigos severos a responsables”

Por su parte, un movimiento judío internacional de derecha Betar anunció que convocó una concentración el miércoles, víspera del partido, en París, pero no precisó dónde.

El Betar, que cuenta con varias ramas en todo el mundo, prevé manifestarse junto al Movimiento de Estudiantes Judíos Franceses (MEJF).

“Somos sionistas orgullosos y no tenemos que disculparnos”, afirmó en un comunicado el presidente de Betar mundial, Yigal Brand, declarándose “escandalizado” por “lo ocurrido en Ámsterdam y por la reacción de los gobiernos”.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.