“Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra”, aseguró el mandatario en un video en hebreo desde la Kirya, la sede del Ejército y del Ministerio de Defensa en Tel Aviv.
Netanyahu habló mientras cientos de personas, incluidos varios de los rehenes liberados en Gaza durante los últimos dos meses de tregua se manifestaban en la ciudad israelí para criticar el retorno a la guerra de Israel.
En su mensaje, Netanyahu acusó al grupo islamista de no aceptar ninguna de las propuestas de Israel y de Estados Unidos, a través de los mediadores, para extender el alto el fuego en Gaza, cuando Hamás lleva semanas pidiendo a las autoridades israelíes sentarse a negociar los términos de la segunda fase, que debería haber comenzado el 1 de marzo y que incluye la retirada total del Ejército y la liberación de los rehenes.
Netanyahu, además, criticó a los que, como han denunciado familiares de los rehenes, creen que el retorno a la guerra responde a consideraciones políticas. “No hacen más que repetir la propaganda de Hamás”, dijo el primer ministro.
En tanto, el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió a Hamás de que “las reglas del juego han cambiado” y dijo que los ataques contra Gaza no cesarán hasta que los 59 rehenes sean liberados.
NUEVAS REGLAS DE JUEGO. ”Hamás debe comprender que las reglas del juego han cambiado. No cesaremos la lucha hasta que todos los secuestrados regresen a casa y se eliminen todas las amenazas a los residentes del sur (de Israel)”, dijo Katz en un comunicado tras visitar la base aérea de Tel Nof, en el sur de Israel.
De momento, Israel ha confirmado la muerte de cinco altos cargos del grupo islamista en los bombardeos, que han supuesto la ruptura del alto el fuego vigente desde el 19 de enero, mientras que el Ministerio de Sanidad gazatí ha registrado la muerte de 404 personas, entre las que figuran 174 menores y 89 mujeres.
CONDENA INTERNACIONAL. Gran parte de la comunidad internacional ha rechazado el bombardeo israelí y ha llamado a mantener la tregua.
“El papel de la ONU es hacer todo lo posible para convencer a las partes y lograr que la comunidad internacional presione en tres direcciones esenciales: Que el alto el fuego sea respetado completamente, que la ayuda humanitaria tenga acceso a Gaza de forma libre y sin impedimentos, y que se libere incondicionalmente a los rehenes”, aseguró el secretario general del organismo, António Guterres.
Por su parte, Estados Unidos, acusó a Hamás de la reanudación de la guerra, al no acceder a liberar a los rehenes.