11 abr. 2025

Israel retoma las mascarillas en interiores ante aumento de casos de Covid-19

Israel reimpuso el uso obligatorio de mascarillas en interiores que retiró hace 10 días, ante un creciente aumento de casos de Covid-19 por la variante delta, informó el Ministerio de Sanidad.

israel.jpg

Desde este domingo, las personas ya no deberán usar mascarillas al aire libre. En la foto, personas disfrutan del clima en Tel Aviv.

El coordinador nacional de la pandemia, Nachman Ash, declaró que no cree que el país esté en una cuarta ola de contagios, pero apoyó la medida por el aumento de la tasa de positividad y el número de casos, que hoy superó los 200, el más alto desde abril.

Sanidad registró un total de 227 nuevas infecciones en 24 horas, tras una semana marcada por un significativo incremento por encima del centenar que ha elevado el ratio de positividad del 0,1% al 0,6%.

Las mascarillas en espacios “que no sean abiertos” volverán a ser obligatorias, y quedarán exentos los menores de 7 años, discapacitados, quienes estén solos en el lugar cerrado, los empleados que trabajen en una misma sala y las personas que estén realizando una actividad deportiva.

Con la campaña de vacunación más rápida del mundo, con más de 5,1 millones de vacunados con las dos dosis -de más de nueve millones de residentes- y una mayoría de la población inmunizada por la suma de los recuperados Covid, el país había regresado a una práctica normalidad.

lea más: Paraguaya relata la alegría en Israel por “volver a ver la cara de la gente”

Fue el primero en retirar la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores a mediados de abril y desde el pasado 15 de junio tampoco era necesaria en interiores, salvo algunas excepciones como geriátricos o aviones.

Sin embargo, la entrada de la variante delta, hoy predominante en el país, que se manifestó en brotes en centros escolares de dos ciudades israelíes, se ha extendido y, en un alto porcentaje, entre vacunados.

El nuevo primer ministro israelí, Naftali Benet, pospuso esta semana hasta el 1 de agosto la entrada de turistas al país, que estaba prevista para el 1 de julio, y adelantó la posibilidad de reimponer restricciones para contener los contagios.

Además, Sanidad intenta acelerar la vacunación de los menores de entre 12 y 15 años.

Aún con una baja cifra, la creciente tasa de morbilidad preocupa a las autoridades israelíes que han reforzado la vigilancia de cuarentenas de quienes regresan del exterior sin vacunarse, así como las multas a quienes las incumplan.

El país mantiene cerradas sus fronteras exteriores a turistas desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, que comenzó a aliviar a finales de mayo para grupos de vacunados con autorización previa, con el fin de evitar las mutaciones que han irrumpido en la situación epidemiológica del país, controlada hasta hace dos semanas.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.