01 feb. 2025

Israel saca pecho de la incursión en el sur de Líbano: “Estamos destruyendo a Hizbulá"

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, sacó pecho este domingo de los resultados logrados hasta ahora por las tropas en la incursión terrestre en el sur de Líbano que, asegura, está permitiendo “destruir” a la milicia chií Hizbulá y sus capacidades militares.

Israel saca pecho de la incursión en el sur de Líbano: "Estamos destruyendo a Hizbulá"

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant (a la derecha), durante la visita este domingo a la frontera de Israel con Líbano.

Foto: Ariel Hermoni (Ministerio de Defensa de Israel/EFE).

“No solo estamos destruyendo al enemigo, sino que además estamos desmantelando sus túneles, depósitos de armas y su infraestructura de ataque. El resultado es claro: en los lugares que Hizbulá preparó para usar como plataformas para atacarnos ahora hay tropas realizando operaciones”, dijo Gallant a la División 98 del Ejército tras visitar este domingo la frontera de Israel con Líbano.

Por otra parte, el titular de Defensa indicó que los miembros del grupo libanés capturados por las fuerzas israelíes están compartiendo más información con ellos y que se muestran “aterrorizados” ante la posibilidad de que su milicia pueda “estar colapsando”.

Lea más: ONU habla de “pesadilla” en el norte de Gaza y pide el fin inmediato de la guerra

“Los prisioneros nos están contando lo que está sucediendo y que están aterrorizados porque saben que no tienen lo que se necesita para lidiar con lo que hay en el campo de batalla. No en términos de fuerza, capacidad de combate, precisión o determinación”, trasladó a los soldados.

TOPSHOT-LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

El humo se eleva desde el lugar del ataque aéreo israelí contra la aldea de Khiam, en la frontera sur del Líbano, este domingo 20 de octubre de 2024, en medio de la guerra en curso entre Israel y Hezbolá.

Foto: AFP.

Desde que Israel lanzó su invasión del sur de Líbano en la madrugada del 1 de octubre, al menos 24 soldados israelíes han muerto en ataques en la frontera (16 han caído en combate en el sur del país vecino y otros 8 lo han hecho en territorio israelí).

En la última jornada, las fuerzas israelíes atacaron más de 100 objetivos militares de los chiíes, entre ellos, “edificios militares capturados y un almacén de armas que fueron utilizadas por Hizbulá", informó este domingo el Ejército en un comunicado.

Sepa más: Israel confirma haber matado a Yahya Sinwar, líder de Hamás

“Durante la actividad, los soldados localizaron un pozo subterráneo y un puesto de estacionamiento utilizado por los terroristas de Hizbulá junto a un almacén donde se encontraban muchos arsenales de armas”, recoge su nota.

Además, este domingo Israel volvió a bombardear intensamente los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como el Dahye, después de que el Ejército israelí ordenara la evacuación de varios puntos de esta castigada zona ubicada a unos seis kilómetros de la capital libanesa, convertida ahora en un extrarradio fantasma.

En un año de hostilidades entre Israel y Hizbulá, más de 2.400 personas han muerto solo en territorio libanés -la mayoría de ellas en el último mes- y más de 1,2 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares para huir de la violencia, lo que ha provocado una crisis humanitaria en el país mediterráneo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.