11 abr. 2025

Israel saca pecho de la incursión en el sur de Líbano: “Estamos destruyendo a Hizbulá"

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, sacó pecho este domingo de los resultados logrados hasta ahora por las tropas en la incursión terrestre en el sur de Líbano que, asegura, está permitiendo “destruir” a la milicia chií Hizbulá y sus capacidades militares.

Israel saca pecho de la incursión en el sur de Líbano: "Estamos destruyendo a Hizbulá"

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant (a la derecha), durante la visita este domingo a la frontera de Israel con Líbano.

Foto: Ariel Hermoni (Ministerio de Defensa de Israel/EFE).

“No solo estamos destruyendo al enemigo, sino que además estamos desmantelando sus túneles, depósitos de armas y su infraestructura de ataque. El resultado es claro: en los lugares que Hizbulá preparó para usar como plataformas para atacarnos ahora hay tropas realizando operaciones”, dijo Gallant a la División 98 del Ejército tras visitar este domingo la frontera de Israel con Líbano.

Por otra parte, el titular de Defensa indicó que los miembros del grupo libanés capturados por las fuerzas israelíes están compartiendo más información con ellos y que se muestran “aterrorizados” ante la posibilidad de que su milicia pueda “estar colapsando”.

Lea más: ONU habla de “pesadilla” en el norte de Gaza y pide el fin inmediato de la guerra

“Los prisioneros nos están contando lo que está sucediendo y que están aterrorizados porque saben que no tienen lo que se necesita para lidiar con lo que hay en el campo de batalla. No en términos de fuerza, capacidad de combate, precisión o determinación”, trasladó a los soldados.

TOPSHOT-LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

El humo se eleva desde el lugar del ataque aéreo israelí contra la aldea de Khiam, en la frontera sur del Líbano, este domingo 20 de octubre de 2024, en medio de la guerra en curso entre Israel y Hezbolá.

Foto: AFP.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde que Israel lanzó su invasión del sur de Líbano en la madrugada del 1 de octubre, al menos 24 soldados israelíes han muerto en ataques en la frontera (16 han caído en combate en el sur del país vecino y otros 8 lo han hecho en territorio israelí).

En la última jornada, las fuerzas israelíes atacaron más de 100 objetivos militares de los chiíes, entre ellos, “edificios militares capturados y un almacén de armas que fueron utilizadas por Hizbulá", informó este domingo el Ejército en un comunicado.

Sepa más: Israel confirma haber matado a Yahya Sinwar, líder de Hamás

“Durante la actividad, los soldados localizaron un pozo subterráneo y un puesto de estacionamiento utilizado por los terroristas de Hizbulá junto a un almacén donde se encontraban muchos arsenales de armas”, recoge su nota.

Además, este domingo Israel volvió a bombardear intensamente los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como el Dahye, después de que el Ejército israelí ordenara la evacuación de varios puntos de esta castigada zona ubicada a unos seis kilómetros de la capital libanesa, convertida ahora en un extrarradio fantasma.

En un año de hostilidades entre Israel y Hizbulá, más de 2.400 personas han muerto solo en territorio libanés -la mayoría de ellas en el último mes- y más de 1,2 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares para huir de la violencia, lo que ha provocado una crisis humanitaria en el país mediterráneo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.