20 feb. 2025

Israel sigue ofensiva y abre posibilidad a nueva tregua

26227732

Zona de guerra. Aspecto del norte de la Franja de Gaza, visto desde la frontera israelí. Los bombardeos continúan.

EFE

La guerra en Gaza sumó este martes una nueva jornada sangrienta, con más de doscientos muertos y cientos de heridos en la Franja por los bombardeos de Israel, cuyo presidente, Isaac Herzog, aseguró que su país “está preparado” para una nueva tregua humanitaria.

Desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre, 19.667 gazatíes han muerto, la mayoría civiles incluidos más de 8.000 niños, y 52.586 han resultado heridos, de acuerdo al Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Más de 200 gazatíes murieron en el martes en la Franja por ataques del Ejército israelí, incluidos 30 civiles, entre ellos una decena de niños, en Rafah, “zona humanitaria” en el extremo sur del enclave palestino.

“Las fuerzas de ocupación israelíes cometieron 17 masacres en todas las zonas de la Franja, 214 mártires y 300 heridos han llegado a los hospitales y un gran número de víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras”, según el portavoz del ministerio, Ashraf al Qudra.

Cerca de 1,9 millones de gazatíes están desplazados en un enclave de 2,3 millones de habitantes y la mayoría de ellos en Rafah.

El portavoz del ministerio acusó a Israel de convertir el hospital Al Awda, dentro del campo de refugiados de Yabalia, en su “cuartel militar”, después de arrestar allí a 250 personas, entre ellas 90 miembros del personal médico.

Por su parte, Israel aseguró que el director del hospital gazatí Kamal Adwan, Ahmad Kahalot, confesó ser miembro de Hamás tras su detención.

El Ejército de Israel afirmó además haber “eliminado” a Subhi Ferwana, “destacado financiero” de Hamás, “involucrado en la transferencia de decenas de millones de dólares al ala militar de la organización”, en una operación “selectiva” en Rafah, donde fue abatido por un avión de combate.

Desde que el Ejército israelí emprendió su ofensiva sobre la Franja, el pasado 27 de octubre, 131 soldados han muerto en combate dentro del enclave, superando la cifra de 119 caídos en sus filas de la guerra en Líbano en 2006.

“Israel está preparado para otra pausa humanitaria (...) para hacer posible la liberación de rehenes” en Gaza, según el presidente del país, Isaac Herzog.

Puntualizó que toda la responsabilidad para una nueva tregua está en manos de Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos y unos 250 secuestrados, desató la guerra.

Las declaraciones del presidente se producen mientras aumentan las informaciones sobre posibles negociaciones para una nueva tregua humanitaria..

19.667 gazatíes han fallecido desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, según el grupo palestino Hamás.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la mayor entidad financiera del país, con vistas a abrir su capital a inversores.
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.