19 feb. 2025

Israel y EEUU exhiben un frente unido sobre Gaza y ante Irán

30955071

Clave. Para los planes a futuro de Israel, es crucial que EEUU le siga extendiendo la mano.

AFP

AFP
JERUSALÉN

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron ayer un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puertas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.

Tras conversar con Rubio, que comenzó en Israel su primera gira por Oriente Medio, Netanyahu aseguró que su país y Estados Unidos tienen una “estrategia común” respecto al futuro de la Franja de Gaza.

El dirigente israelí elogió la “visión audaz” del presidente Donald Trump, que propuso tomar el control del territorio palestino y desplazar a su población a Egipto y Jordania, y aseguró que trabajará “para garantizar que esa visión se haga realidad”.

La visita del secretario de Estado a Israel se produce al día siguiente de la liberación de tres rehenes israelíes capturados por Hamás el 7 de octubre de 2023 por 369 presos palestinos detenidos en el Estado hebreo.

Este fue el sexto intercambio desde que entró en vigor la tregua el 19 de enero, tras más de 15 meses de guerra.

Marco Rubio insistió el domingo en que el movimiento islamista Hamás debe ser “eliminado”, mientras que Netanyahu advirtió que Israel abrirá “las puertas del infierno” en Gaza a menos que todos los rehenes regresen, retomando una declaración de Donald Trump.

Posteriormente, la oficina de Netanyahu anunció que el dirigente presidirá una reunión del gabinete de seguridad el lunes para abordar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego con Hamás.

También anunció el envío de un equipo negociador a El Cairo el lunes “para discutir la continuación de la implementación de la primera fase del acuerdo”.

La primera fase de la tregua, negociada con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, permitió hasta ahora liberar a 19 rehenes israelíes y 1.134 palestinos. El acuerdo prevé que 33 rehenes sean liberados en esa etapa, a cambio de 1.900 presos palestinos.

La segunda fase del acuerdo debe permitir el regreso de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra, pero su implementación es incierta porque las negociaciones todavía no empezaron.

La tercera y última etapa estará consagrada a la reconstrucción de la Franja, para la que la ONU calcula que serán necesarios más de 53.000 millones de dólares.

El conflicto empezó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en el sur de Israel que causó 1.211 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los comandos islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las que 70 siguen en Gaza, aunque 35 están muertas, según el ejército israelí.

En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza, que ya dejó al menos 48.271 muertos, según datos del Ministerio de Salud del territorio –gobernado por Hamás–, que la ONU considera fiables.

Además de referirse a Hamás, Netanyahu aseguró el domingo que su país “acabará el trabajo” contra la “amenaza iraní” con el apoyo de Estados Unidos, después de haber asestado “un poderoso golpe al eje terrorista” de la República Islámica desde octubre de 2023.

Irán es la mayor “fuente de inestabilidad” en la región, declaró Rubio, que también se reunió con su homólogo Gideon Sa’ar, con el presidente Isaac Herzog y con el jefe de la oposición israelí, Yair Lapid.

Más contenido de esta sección
El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho firmaron una alianza inédita, según publicaciones de medios brasileños e internacionales ¿De qué trata la tregua y cuál sería su alcance?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.