10 abr. 2025

Israel y EEUU muestran un frente unido sobre Gaza y ante Irán

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.

Israel y EEUU / Marco Rubio y Benjamin Netanyahu

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (izq.), y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dan la mano durante una conferencia de prensa conjunta en la oficina del primer ministro en Jerusalén.

Foto: Ohad Zwigenberg/AFP

Tras conversar con Marco Rubio, que inició su primera gira por Oriente Medio, Benjamín Netanyahu aseguró que Israel y Estados Unidos tienen una “estrategia común” respecto al futuro de la Franja de Gaza.

El dirigente israelí elogió la “visión audaz” del presidente Donald Trump, que propuso tomar el control del territorio palestino y desplazar a su población a Egipto y Jordania.

“Trabajaremos para garantizar que esa visión se haga realidad”, declaró Netanyahu.

Puede interesarle: Donald Trump asegura que Israel entregará Gaza a Estados Unidos

Por su parte, Rubio insistió en que el movimiento islamista Hamás debe ser “eliminado”.

La visita del secretario de Estado a Israel se produce al día siguiente de la liberación de tres rehenes israelíes capturados por Hamás el 7 de octubre de 2023 por 369 presos palestinos detenidos en el Estado hebreo.

Este fue el sexto intercambio desde que entró en vigor la tregua el 19 de enero, tras más de 15 meses de guerra.

Netanyahu advirtió el domingo que Israel abrirá “las puertas del infierno” en Gaza a menos que todos los rehenes regresen, retomando una declaración de Donald Trump.

Le sugerimos leer: Trump, Gaza y la Riviera de Oriente Medio

El dirigente israelí también aseguró que su país “acabará el trabajo” contra la amenaza iraní con el apoyo de Estados Unidos, después de haber asestado “un poderoso golpe al eje terrorista” de la República Islámica desde octubre de 2023.

Rubio declaró que el Irán de los “ayatolás” es la mayor “fuente de inestabilidad” en la región.

Durante la noche, Israel afirmó haber recibido un envío de bombas fabricadas en Estados Unidos, desbloqueado por la administración Trump.

“En cualquier momento podrían reanudarse los combates. Esperamos que continúe la calma y que Egipto presione a Israel para evitar que reinicien la guerra y desplacen a la gente”, declaró Nasser al-Astal, un profesor jubilado de 62 años en Jan Yunis, en el sur de Gaza.

El conflicto empezó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en el sur de Israel que causó 1.211 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los comandos islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las que 70 siguen en Gaza, aunque 35 están muertas, según el Ejército israelí.

Lea más: Liberados otros tres rehenes israelíes a cambio de presos palestinos

En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza, que ya dejó al menos 48.271 muertos, según datos del Ministerio de Salud del territorio –gobernado por Hamás–, que la ONU considera fiables.

La primera fase de la tregua, negociada con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, permitió hasta ahora liberar a 19 rehenes israelíes y 1.134 palestinos. El acuerdo prevé que 33 rehenes sean liberados en esa etapa, a cambio de 1.900 presos palestinos.

La segunda fase del acuerdo debe permitir el regreso de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra, pero su implementación es incierta porque las negociaciones todavía no empezaron.

La tercera y última etapa estará consagrada a la reconstrucción de la Franja, para la que la ONU calcula que serán necesarios más de 53.000 millones de dólares.

El cese el fuego se tambaleó también esta semana entre acusaciones cruzadas de vulnerar el acuerdo.

Justo antes del encuentro entre Netanyahu y Rubio, el Ejército israelí anunció que bombardeó a “varios individuos armados” en el estrecho territorio costero.

El movimiento islamista palestino, catalogado como organización “terrorista” por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, indicó que tres policías murieron cerca de la ciudad de Rafah, en el sur del enclave.

Es al menos el segundo ataque aéreo israelí en Gaza desde que comenzó la tregua.

En cuanto al futuro del territorio palestino, Arabia Saudita acogerá el 20 de febrero una cumbre de cinco países árabes para elaborar una respuesta a la propuesta de Trump de desplazar a sus 2,4 millones de habitantes y convertirlo en un destino turístico de lujo como la Costa Azul francesa.

Entérese más: Trump plantea iniciativa para “limpiar” Gaza y trasladar palestinos a Egipto y Jordania

El presidente estadounidense considera que no se pueden replantear “las mismas viejas ideas”, declaró el domingo Rubio, que viajará próximamente a Arabia Saudita y a Emiratos Árabes Unidos.

La idea de Trump es celebrada en Israel, pero criticada de forma generalizada por la comunidad internacional.

El presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, aseguró el domingo que establecer un Estado palestino es “la única garantía” de una paz duradera en Oriente Medio.

Durante su visita en Israel, Rubio también conversará con su homólogo Gideon Sa’ar, con el presidente Isaac Herzog y con el jefe de la oposición israelí, Yair Lapid.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, se vieron “forzados” a apartarse de la familia real británica al no sentirse “protegidos” por la monarquía, dijo este martes la letrada que representa al príncipe en su recurso contra el Gobierno del Reino Unido.
Más de 40.000 niños se vieron obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada cuatro menores de edad vive ahora en barrios con acceso limitado a ayuda vital, afirmó este lunes la ONG Save the Children.
“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, señaló la mandataria de México durante su conferencia de prensa matutina.
Cinco personas resultaron heridas a causa de un camión cisterna que volcó, explotó e incendió más de 20 vehículos en una carretera del estado de Santa Catarina, en Brasil.
La ex esposa de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, Verónica Ojeda, y el médico perito Mario Schiter declararán este martes en la novena audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.