06 abr. 2025

Israel y Hamás pactan entrada de medicamentos en Gaza

26496362

Gaza. Palestinos trasladan a un hombre herido.

EFE

El Gobierno catarí anunció este martes que Israel y el grupo islamista Hamás llegaron a un acuerdo para la entrada de medicamentos para los civiles de Gaza a cambio de la entrega de los fármacos necesarios para los rehenes israelíes en el enclave, mientras que Benjamín Netanyahu dio la bienvenida al pacto.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed bin Mohamed al Ansari, anunció en un comunicado “el éxito de una mediación catarí en cooperación con la amistosa República de Francia, en la que se alcanzó un acuerdo entre Israel y Hamás, por el que se entregarán medicamentos junto con otra ayuda humanitaria a los civiles de la Franja de Gaza, en las zonas más afectadas y vulnerables”.

A cambio, explicó el portavoz a la agencia oficial de noticias catarí QNA, se entregarán los “medicamentos necesarios para los cautivos israelíes en Gaza”.

Dichos medicamentos y ayuda “saldrán mañana (por hoy) de Doha con destino a la ciudad de Al Arish” en Egipto a bordo de dos aviones de las Fuerzas Armadas cataríes, en preparación para su transporte a Gaza, según Al Ansari.

Hace cuatro días, la oficina del primer ministro israelí anunció que las partes en conflicto habían llegado a un acuerdo para la entrega de medicamentos para los 136 rehenes israelíes que siguen cautivos en Gaza, pero hasta este martes no se había puesto una fecha a la llegada de los mismos ni Doha se había pronunciado al respecto.

Sin embargo, Catar -principal mediador junto a Egipto y EEUU en la guerra de Gaza- no ha detallado cómo se procederá a la entrega de los medicamentos a los rehenes. Durante la liberación de los rehenes en la tregua de finales de noviembre, fue el Comité Internacional de la Cruz Roja, como mediador, quien se encargó de facilitar el proceso de salida de los cautivos de Gaza hacia Israel.

Los muertos en Gaza desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, rozan los 24.300, un 70% de ellos niños y mujeres, y unos 8.000 desaparecidos están bajo escombros de edificios, según las autoridades gazatíes, en un paraje de devastación sin precedentes. EFE

Más contenido de esta sección
A continuación, un repaso sobre la guerra comercial desatada con la imposición de aranceles por parte de EEUU. Cuáles son, cuándo se aplican, qué países son los más afectados y las represalias.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.