05 feb. 2025

Itá Pytã Punta, sitio histórico abandonado y con cintas de seguridad

El emblemático mirador de Itá Pytã Punta, ubicado en el barrio Sajonia de Asunción, podría constituirse en un verdadero sitio turístico. Sin embargo, su estado de abandono casi ocasiona una tragedia. La Municipalidad de Asunción solo puso cintas de seguridad.

mirador.jpg

Una estructura deteriorada y peligrosa es la que se tiene en el mirador de Itá Pytã Punta, en Asunción. Hasta el momento, la Municipalidad no intervino en el sitio.

Foto: Andrés Catalán.

Observar la puesta del sol sobre el río Paraguay, con ese característico color naranja en el cielo, puede significar un momento mágico y relajante. Ese escenario se puede dar en el histórico mirador de Itá Pytã Punta, en el barrio Sajonia de Asunción.

Se trata de una estructura construida en la vera del cauce hídrico que separa al país en dos regiones. No obstante, la falta de mantenimiento y de interés municipal hicieron que el sitio se vuelva una zona peligrosa.

Con sillas destruidas, un cimiento débil y barandas herrumbradas, ese espacio histórico casi se convierte en una trampa mortal. Desde hace años, los pobladores del lugar piden una urgente respuesta a la Municipalidad de Asunción. La excusa es que no hay recursos para invertir.

Clausurado. El mirador fue cerrado luego de que casi ocurriera una tragedia, al caer una mujer al precipicio.

Clausurado. El mirador fue cerrado luego de que casi ocurriera una tragedia, al caer una mujer al precipicio.

Esa penosa situación casi se convierte en una tragedia el miércoles pasado. Una mujer visitó el sitio y al acercarse a la baranda se desmoronó una parte del suelo y cayó al precipicio. Sobrevivió a una caída de unos 12 metros, pero sufrió fracturas en el cuerpo.

Tras registrarse ese accidente, las autoridades de la Comuna capitalina llegaron hasta el área y solo colocaron cintas de seguridad para evitar el paso de personas. Vecinos señalaron al programa La Lupa de Telefuturo que antes de este hecho no había ninguna advertencia sobre los peligros.

Lea más: “Mujer cae 12 metros tras desplome en el mirador de Itá Pytã Punta”

https://twitter.com/Telefuturo/status/1614596447542079489

Otro desmoronamiento ocurrió en julio del 2020, y en aquel entonces, el Municipio también atinó a colocar las cintas como señalización. No obstante, rápidamente cayeron al precipicio y la zona otra vez quedó a la deriva.

Eduardo Nakayama, ex candidato a intendente y actual postulante al Senado, afirmó que la Municipalidad de Asunción tiene responsabilidad directa sobre el grave accidente sufrido por una mujer.

Nota relacionada: “Itá Pytã Punta, un potencial sitio turístico en deterioro progresivo”

Basural. El estado de abandono convirtió a este peñón en un vertedero, hecho que contribuye a su deterioro.

Basural. El estado de abandono convirtió a este peñón en un vertedero, hecho que contribuye a su deterioro.

Afirmó que la emisión de bonos por G. 200.000 millones, autorizada en 2020 por la Junta Municipal, contemplaba la construcción del mirador. Sin embargo, la obra jamás fue realizada.

“Hoy estamos en el 2023, casi año y medio después de haber afirmado lo del Mirador, lamentando este accidente que pudo haber sido fatal. La ciudadanía debe exigir el uso correcto de los recursos y total transparencia en la administración”, agregó.

El mirador es frecuentemente visitado. Su principal atractivo es el bloque gigantesco de piedra que sobresale frente al río. Con la bajante del río Paraguay también quedó al descubierto una formación rocosa de importantes dimensiones en medio del cauce.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.