15 abr. 2025

Ita Ybate: Patrimonio Cultural en riesgo por desmonte y urbanización

El promotor cultural Fabián Chamorro advirtió que el entorno del monumento de la Batalla de Ita Ybate está en riesgo por el desmonte y la construcción de viviendas en una zona considerada como Patrimonio Cultural del Paraguay.

patrimonio cultural.jpg

El monumento de Ita Ybaté fue construido en 1944.

Foto: Gentileza.

En comunicación con Última Hora, Fabián Chamorro comentó que a lo largo de los años, las diferentes administraciones de la Municipalidad de Villeta, Departamento Central, fueron vendiendo lotes en el entorno del lugar donde “cayó el último ejército paraguayo”, durante la Guerra de la Triple Alianza.

“No solo el monumento es valioso. Hablamos de un entorno donde murieron miles de paraguayos y adversarios. Ahí hay restos humanos y balas. Ahora se puede ver que hay viviendas detrás del sitio principal”, explicó.

El promotor cultural dijo que durante los últimos días, una parte aledaña al monumento sufrió un desmonte y la quema de los árboles talados. Criticó que las autoridades no accionen para proteger un valioso patrimonio.

Embed

Chamorro recordó que el Estado había desafectado una importante cantidad de hectáreas de la zona, con la finalidad de conservar el entorno. Sin embargo, la Comuna de Villeta loteó las propiedades.

Fabián Chamorro comentó que en Ita Ybate aún quedan trincheras, vestigios e incluso fosas comunes de los combatientes de los cuatro países en guerra.

El promotor cultural recuerda que Ita Ybate quedó en la historia del Paraguay como el lugar donde cayó peleando el último gran ejército nacional de la Guerra de la Triple Alianza, donde del 21 al 27 de diciembre de 1868, los comandados por el Mariscal López resistieron a un ejército tres veces superior en número y con armamentos más modernos.

Más contenido de esta sección
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.