03 may. 2025

Itacuá: Pésimo estado del camino deja aislados a pobladores

Los pobladores del nuevo distrito de Itacuá, en Concepción, denuncian que se encuentran aislados, ante el deplorable estado del camino que deben atravesar.

Camino de Itacuá.jpg

El deplorable estado del camino hace que los pobladores ribereños de Itacuá queden aislados.

Foto: Gentileza

Ante las últimas lluvias desatadas en el nuevo distrito de Itacuá, en el Departamento de Concepción, el camino de tierra que deben cruzar los pobladores ribereños para llegar a la ruta asfaltada se vuelve intransitable.

Por ello, los afectados reclaman que actualmente se encuentran aislados y sin otras alternativas para salir y retornar a la localidad, informó el corresponsal Justiniano Riveros, de Última Hora.

Se trata del tramo Retiro Alegre-Itacuá, un trayecto de 30 km, donde los vehículos quedan varados en el suelo arcilloso y deben esperar varios días para llegar a destino. Los rodados de mayor porte, incluso, bloquean la arteria en su totalidad y esto dificulta aún más el paso.

Lea también: Falta de buen camino afecta a pobladores ribereños en Concepción

Ante la situación, la Municipalidad de Itacuá ya declaró emergencia vial y socioeconómica en la zona, a la espera del apoyo del Gobierno Central para la planificación urbana y el mejoramiento territorial.

Lugareños sufren el pésimo estado de la ruta de Itacua.

Lugareños sufren el pésimo estado de la ruta de Itacua.

Gentileza: Portal Concepción al día.

Por otra parte, la drástica situación económica que atraviesan las familias de la ribera también obligó a que la Comuna gestione la búsqueda de una empresa proveedora a crédito para la adquisición de 500 kits de alimentos.

Esto último se da debido a que el Ministerio de Hacienda todavía no desembolsó el presupuesto inicial como nuevo municipio.

Según explicaron los pobladores de la mencionada localidad, en el lugar se dedican principalmente a la calería, actividad que se detiene con las lluvias, por lo que comienza la escasez de alimentos.

Más contenido de esta sección
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.
El director del Hospital de Trauma, Juan Fernández Valdovinos, confirmó la destitución del doctor Carlos Román como jefe de docencia del nosocomio al que asistía Marcelo Barrios, el joven médico que falleció en un accidente automovilístico.
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño, quien dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.