14 feb. 2025

Itaipú abrió una compuerta para facilitar tránsito fluvial en el Paraná

La Itaipú Binacional abrió este lunes una de las compuertas de su vertedero, después de casi un año. La apertura se realizó con el objetivo de aumentar el caudal del río Paraná, fuertemente afectado por la bajante.

itaipu compuerta.jpg

La Itaipú Binacional abrió las compuertas de su vertedero después de casi un año.

Foto: @itaipuparaguay

La medida fue autorizada la semana pasada por el Consejo de Administración de la Itaipú Binacional.

Durante este primer día, fue vertido un promedio de 474 metros cúbicos por segundo, con un máximo de 1.376 metros cúbicos por segundo. El periodo de vertido comprendió entre las 0:45 y 9:15, según informó la Superintendencia de Operaciones de Itaipu.

La cota del embalse, al inicio de la maniobra, estaba en 219,19 metros sobre el nivel del mar, según publicó el portal IP Paraguay.

La habilitación del vertedero se activó a fin de reactivar el dinamismo comercial en la hidrovía Paraguay-Paraná, la cual fue bastante afectada por la situación hidrológica.

Lea más: Itaipú inicia vertimientos para propiciar tránsito fluvial en el Paraná

“Es además al fiel cumplimiento del derecho internacional para permitir los usos equitativos y razonables de los ríos internacionales”, apuntó la consejera paraguaya de Itaipú, María Antonia Gwynn.

Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay había solicitado la flexibilización del embalse a la cota 217 msnm (metros sobre el nivel del mar), para obtener niveles de agua del río suficientes que permitan la navegación de las barcazas que exportan mercaderías.

<p>La compuerta se abri&oacute; para ayudar al cauce del r&iacute;o Paran&aacute;.</p>

La compuerta se abrió para ayudar al cauce del río Paraná.

Foto: @itaipuparaguay

La Itaipú contribuirá con 8.500 metros cúbicos por segundo de agua durante 12 días, dijo el consejero paraguayo de la Binacional, Eduardo Viedma.

“Sabemos que esta coyuntura es única y sin precedentes, ya que la sequía ha sido un problema con el cual la entidad siempre ha lidiado en forma exitosa todos estos años, gracias a la capacidad técnica y humana de nuestros compañeros de la institución. Pero hoy se suma un nuevo desafío que es la pandemia del Covid-19”, indicó.

La binacional informó que la medida no generará perjuicio en la producción de la usina, dado que la demanda solicitada a Itaipú, por parte de Paraguay y Brasil, continúa siendo baja.

Esto también se debe a que las industrias y los comercios redujeron sus operaciones a causa de la cuarentena sanitaria.

La última apertura de los vertederos de Itaipú se produjo entre finales de mayo y principios de junio de 2019. En aquella ocasión fue para facilitar el paso del exceso de agua proveniente del río Paraná, que ya no era posible almacenar en el embalse.

Más contenido de esta sección
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido que se identificó como Eulalio Lalo Gomes y que lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que “no hay ningún hecho penalmente relevante”.
Meteorología prevé un Día de los Enamorados con ambiente caluroso y con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país.