25 may. 2025

Itaipú adelanta apertura de compuertas por próximas lluvias y nivel de embalse

Después de esperar a que baje el pico de crecida del río Iguazú, la Itaipú Binacional anunció para este miércoles de madrugada la apertura de vertedero para aliviar la carga de agua en la zona de embalse y por pronósticos de lluvias

itaipú vertido de agua_42284351.jpg

Itaipú se prepara para abrir sus compuertas este miércoles de madrugada.

Foto: Archivo

En principio esta operación estaba anunciada para el 2 de noviembre. La medida es por consecuencia de los efectos de las lluvias que también afectan la cuenca del río Paraná, que abastece al embalse hidroeléctrico. Desde la margen derecha se informó que la Itaipú Binacional opera con normalidad a 219,23 metros sobre el nivel del mar.

Lea más: Itaipú abrirá sus compuertas este jueves ante crecida en sus afluentes

“Normalmente, la apertura del aliviadero se produce para garantizar la seguridad de la presa en escenarios de exceso de agua, generalmente provocados por el gran volumen de lluvia en la cuenca incremental o por la apertura de otros aliviaderos (aguas arriba) por encima de la central hidroeléctrica”, refiere el comunicado de prensa.

El aliviadero drena el exceso de agua que no se puede utilizar para producir energía. “El derrame debe permanecer ininterrumpido al menos hasta el domingo 5 de noviembre. “La última vez que Itaipú se abrió las compuertas fue en mayo de este año”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por los acumulados significativos de precipitación en la cuenca del río Iguazú en los últimos días y al aumento de caudales, las centrales hidroeléctricas de la región sur del Brasil se vieron obligadas a abrir sus vertederos, lo que resultó en la elevación del nivel del río Paraná.

Le puede interesar: Acceso a las Cataratas del Iguazú permanecerá cerrado al menos hasta el miércoles

Del lado paraguayo, unas 385 viviendas se encuentran afectadas en diferentes barrios cercanos a la frontera con Brasil. El zona más afectada es San Rafael, en Ciudad del Este, con 140 viviendas inundadas. Alrededor de 85 personas fueron trasladadas a albergues mantenidos por Itaipú y se les recomendó esperar a que la situación vuelva a la normalidad antes de regresar.

Del lado brasileño, algunos puntos, como el Marco das Três Fronteras y el Iate Clube Cataratas, en el barrio de Porto Meira, resultaron afectados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Pronóstico de lluvias

La mayor preocupación ahora son las próximas 72 horas. Se espera que el nivel máximo de afluencia del río Paraná alcance los 18.100 metros cúbicos de agua por segundo (m³/s) este miércoles. Desde la madrugada llueve en las cuencas de los ríos Ivai y Piquiri, principales afluentes de la cuenca del río Paraná, en el estado brasileño de Paraná.

La previsión es de mucha inestabilidad y más lluvias para el período en la región, tanto moderadas como intensas, repitiendo la magnitud de los valores registrados la semana pasada en la cuenca del río Iguazú, que terminaron represando el río Paraná.

Entérese más: Debido a crecida del agua, cierran pasarela de las cataratas del Iguazú, lado brasileño

Llovió tanto en la cuenca del río Iguazú que el caudal en las Cataratas, que ayer lunes (30), superó los 24 mil m³/s, es decir 24 millones de litros por segundo. Fue el segundo mayor volumen registrado en el sitio. En 2014 se registró un pico récord de 32 mil m³/s (32 millones de litros por segundo).

Asistencia a familias

La Comisión Especial de Inundaciones de Itaipú analiza todos los escenarios posibles para adoptar en este momento las mejores estrategias que traigan menos impactos a la población y garanticen la seguridad de la presa.

La central de Itaipú es una central hidroeléctrica de pasada, con un pequeño embalse proporcional a su capacidad de producción de energía eléctrica. El agua que llega de unas 50 plantas ubicadas aguas arriba del río Paraná se utiliza para generar energía.

La Comisión sigue movilizada para brindar asistencia integral a las familias afectadas por las inundaciones, mitigar los impactos sobre la población ribereña y mantener el suministro de electricidad a Brasil y Paraguay.

La binacional emite boletines hidrológicos diarios, los cuales son remitidos a los órganos de Defensa Civil de Brasil y Paraguay y pueden ser consultados en el enlace.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.