07 may. 2025

Itaipú alcanza hito mundial de producción de energía

La represa Itaipú alcanzó un hito mundial con una producción de energía de 2.300 millones de megawatios por hora (MWh) de energía acumulada en 31 años de funcionamiento.

A las 7.12 de este jueves Itaipú Binacional superó su propia marca mundial de producción acumulada, tras 31 años de operación. Los 2,3 mil millones de MWh equivalen a una generación media diaria superior a 200 mil MWh.

El director de la Binacional, lado paraguayo, James Spalding, rescató que la hidroeléctrica produce energía limpia a partir de las aguas del río Paraná, evitando la contaminación del medioambiente que producen otros sistemas.

En comunicación con la 780 AM, comentó que el consumo de Paraguay es de 14 millones de MWh.

En centrales térmicas de combustibles se habrían utilizado 420 mil barriles de petróleo por día para alcanzar esta producción.

Embed


La represa compartida con Brasil se encuentra muy por delante de otras grandes hidroeléctricas que comenzaron a funcionar antes de Itaipú.

La venezolana Guri generó 1,3 mil millones de MWh desde 1978; la estadounidense Gran Coullee alcanzó 1,2 mil millones de MWh desde 1941. En cuarto lugar, la usina rusa Sayano generó 930 millones de MWh desde 1978, seguida de la canadiense Churchill Falls, que generó 900 millones de MWh desde 1971.

La Central de 3 Gargantas en China, que posee la mayor capacidad instalada en el mundo, de 22.400 MW de potencia (40% más que la Itaipú Binacional, que tiene 14.000 MW), en 12 años de operación logró generar 900 millones de MWh.

Ya en la tarde del miércoles Itaipú reportó su primer logro, superó el nivel de producción acumulado respecto al 2014 y se espera cerrar el 2015 con 1,3% más que el año anterior.

La hidroeléctrica prevé que con esta estimación se tendrá un impacto favorable en la contribución al PIB, puesto que en principio el Banco Central del Paraguay (BCP) proyectaba una menor diferencia.

Más contenido de esta sección
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.