11 may. 2025

Itaipú alcanza nuevo hito en generación de energía en 38 años

La Central Hidroeléctrica Itaipú llegó en la tarde de este martes, a los 2.900 millones de megawatts-hora (MWh) de energía generada desde el inicio de sus operaciones en mayo de 1984. La energía que genera la hidroeléctrica es motor de crecimiento y fortalecimiento económico para ambos países y una inversión traducida en acciones de responsabilidad social y ambiental.

Itaipú.jpeg

La Central Hidroeléctrica Itaipú llegó en la tarde de este martes, a los 2.900 millones de megawatts-hora (MWh) de energía generada desde el inicio de sus operaciones en mayo de 1984.

Foto: Gentileza.

Entre los factores que han contribuido para obtener este logro en la Itaipú Binacional, se destaca el tiempo transcurrido que son 38 años y 7 meses, de historia, así como también el óptimo mantenimiento de las instalaciones y la eficiencia operacional, que cuentan con el respaldo de un calificado plantel de profesionales ingenieros y técnicos.

Igualmente, la alta disponibilidad de equipos como unidades generadoras, líneas de transmisión y transformadores, entre otros, implican el cumplimiento de metas empresariales definidas por la alta dirección de la Entidad para satisfacer la demanda de energía.

5323550-Libre-3834138_embed

Se trata de una marca histórica como ninguna otra usina hidroeléctrica en el mundo consiguió. Este nuevo hito para el emprendimiento binacional, líder mundial en generación de energía limpia y renovable, refuerza la importancia estratégica de Itaipú para el desarrollo sustentable y la seguridad energética del Paraguay y Brasil.

El proceso de actualización tecnológica que está experimentando actualmente la Central Hidroeléctrica Itaipú; el proyecto más ambicioso después de la construcción misma de la represa. Con esta renovación y modernización de la planta se esperan resultados auspiciosos con relación a la confiabilidad de los equipos y a la generación de energía, entre otros factores positivos.

Para las autoridades y el plantel de profesionales de la Binacional, la cantidad de energía producida desde el inicio de la operación de la Central representa un gran logro, puesto que la generación de energía de la hidroeléctrica está asociada también al desarrollo de dos naciones en estos 38 años de producción.

Lea más: Itaipú cierra complejo turístico por los días festivos de fin de año

La energía que genera la hidroeléctrica no solo es motor de crecimiento y fortalecimiento económico para ambos países, también es inversión traducida en acciones de responsabilidad social y ambiental, conforme lo establece la línea misional de la Entidad.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.