05 feb. 2025

Itaipú apela fallo que le obliga a proveer información pública

La Itaipú Binacional accionó contra la resolución que emplazó a la hidroeléctrica por 10 días para conceder los datos sobre las sesiones del Consejo de Administración.

Aporte.  El pleno del Consejo de Itaipú se reunió ayer.

Aporte. El pleno del Consejo de Itaipú se reunió ayer.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado de Itaipú Binacional, Óscar Bogado, apeló la resolución del juez José Guillermo Trovato, que emplazó a la represa por 10 días para proveer los datos sobre las reuniones de su Consejo de Administración.

Esto se da a raíz de un pedido de información pública para conocer el orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Administración, desde el 15 de agosto de 2018, además de la posición de los consejeros paraguayos, el sentido de su voto y sus argumentos.

El caso se originó con un amparo presentado por la Sociedad de Comunicadores del Paraguay, a través de Rubén Penayo y Beatriz Pompa, secretario general y adjunta del citado gremio, bajo patrocinio de los abogados Alejandro Vera y Juan Granado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Vía amparo emplazan por 10 días a Itaipú para dar datos

Este martes, el juez Trovato admitió el amparo contra la Itaipú, luego de no hacer lugar al pedido hecho por la Itaipú para que la Corte se expida sobre la constitucionalidad de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Según el juez, la Ley de Acceso a la Información afecta a las binacionales, por lo que la entidad es una fuente de información pública. También sostuvo que en más de siete años de vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública, la Itaipú nunca planteó una acción de inconstitucionalidad en contra de la normativa.

Al presentar el amparo, la organización de comunicadores argumentó que Itaipú hasta el momento les dio una lista de la cantidad de sesiones hechas por el Consejo de Administración, pero no el orden del día, las actas ni la posición, los votos y los argumentos de los consejeros paraguayos.

También puede leer: Juez no consultará a la Corte sobre transparencia en Itaipú

Rubén Penayo había mencionado que el Consejo de Administración aprobaba todos los años un presupuesto de 3.200 millones de dólares, por lo que la ciudadanía tenía derecho a saber el destino de todo ese dinero, ya que representa nada menos que un cuarto del presupuesto general del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.