06 abr. 2025

Itaipú: Con propuesta paraguaya sobre tarifa, se obtendrían USD 2 billones

Paraguay apunta a aumentar la tarifa de Itaipú para generar USD 2 billones anuales e invertir en el desarrollo de los países. Aunque Brasil tiene una posición diferente, en los estados del sur estarían de acuerdo con la posición paraguaya, teniendo en cuenta sus reclamos en infraestructura para responder a su creciente exportación.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Paraguay y Brasil deben acordar el precio de la tarifa de Itaipú para el 2024.

Foto: Archivo ÚH

La posición de Brasil es mantener la tarifa de USD 16,71 el kilovatio al mes, mientras que Paraguay busca regresar a niveles de USD 22,23, que se habían experimentado anteriormente.

De acuerdo con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el objetivo es obtener recursos para el desarrollo de los países, lo que será imposible si solo se intentan cubrir los costos.

Al respecto, mencionó en radio Monumental 1080 AM que con la propuesta de Paraguay con una tarifa competitiva, cada país obtendría USD 1 billón para invertir. Esto permitirá, por ejemplo, la construcción de puentes, carreteras y puertos, que también son reclamos de algunas zonas de Brasil.

Lea más: El enojo de Lula por la negociación de Itaipú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se refirió a Mato Grosso del Sur, Santa Catarina y Paraná, que están cerca de la represa y reclaman infraestructura para atender su crecimiento de exportaciones. Por ejemplo, los puertos de Santos y de Paranaguá están saturados.

Giménez explicó que el tratado se firmó teniendo en cuenta los costos, ya sean los operativos y servicios de la deuda, pero ahora que ya no existe la deuda, se debe analizar el desarrollo de los países.

Para el efecto, hay dos oportunidades. La primera es que cada país administre sus recursos y decida particularmente sobre ellos y la segunda tiene que ver con la creación de un fondo de desarrollo.

En cambio, la posición brasileña es bajar la tarifa en un contexto en que lleva el 80% de la energía de Itaipú y utiliza gran parte para la industrialización de sus productos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.